

Colombia
Con el anuncio oficial de los artistas invitados, la ciudad ya empieza a sentir el ritmo que marcará el inicio del precarnaval 2026 en el estadio Romelio Martínez.
Publicado:

Creativa Digital
La Lectura del Bando del Carnaval de Barranquilla 2026 ya tiene su nómina oficial y la expectativa en la ciudad está por todo lo alto. El evento, que marca el arranque de la temporada de precarnaval y que será liderado por la Reina Michelle Char Fernández y el Rey Momo Adolfo Maury, reunirá a tres grandes exponentes de la música colombiana en un mismo escenario.
La mezcla de géneros será protagonista en esta edición, que se celebrará el próximo 17 de enero de 2026 en el estadio Romelio Martínez. El público podrá disfrutar de salsa, vallenato y música tropical interpretada por artistas que representan tradición, virtuosismo y una conexión profunda con la identidad festiva de Barranquilla.
La gran sorpresa del anuncio fue la participación del Grupo Niche, que por primera vez en su historia hará parte de la Lectura del Bando. La agrupación no solo llegará con sus clásicos de siempre, sino que además presentará una canción inédita dedicada a Barranquilla, titulada “Barranquilla está de moda”. En entrevista con Olímpica Stereo, los integrantes del grupo aseguraron sentirse “como en casa” cada vez que vienen a la ciudad. “Barranquilla siempre quiere, respalda y asiste a los conciertos del Grupo Niche; nosotros le retribuimos ese cariño con buena música. El show va a estar espectacular, eso ténganlo por seguro”, expresaron.
Fito, uno de los músicos barranquilleros dentro de la agrupación, destacó la conexión entre la cultura caleña y la barranquillera: “Tenemos una similitud muy grande en el sabor y en el aprecio hacia la música. Aquí siempre nos tratan muy bien; de verdad nos sentimos en casa”. Incluso reveló que la ciudad tiene su propio repertorio dentro del grupo: canciones como “Amor, Amor”, “Las mujeres están de moda” y “Me Sabe a Perú” son solicitadas con una fuerza especial en el público barranquillero.
A la cuota salsera se suma la presencia del maestro Iván Villazón, uno de los iconos más representativos del vallenato tradicional. Su participación reafirma el valor que el Carnaval le da al folclor vallenato dentro de su identidad caribe.
Otro atractivo será la presentación del pianista y compositor barranquillero Chelito de Castro, quien rendirá un homenaje especial a la música del Joe Arroyo e interpretará clásicos que se han convertido en verdaderos himnos del Carnaval, como “El trato”.
Durante la rueda de prensa, la Reina del Carnaval 2026, Michelle Char Fernández, celebró la presencia de esta nómina de artistas y aseguró que el evento traerá más sorpresas. “Estoy feliz de que el Grupo Niche esté en mi Bando. Esto es una primicia. Nos vemos el 17 de enero; desde ya pueden correr por las boletas”, afirmó.