Colombia
Expertos recomiendan elegir la plataforma adecuada, probar la conexión a internet y coordinar detalles técnicos para disfrutar de una experiencia navideña conectada y sin contratiempos
Publicado:
Por: Juan Manuel Arias Montenegro
Creativo Digital
Durante diciembre millones de familias colombianas se reúnen alrededor de la Novena de Aguinaldos, una tradición que une generaciones, aunque quienes viven fuera del país suelen experimentar una nostalgia particular, al sentirse lejos de las costumbres que marcaron su infancia.
Ver cómo la familia se reúne mientras ellos siguen la rutina diaria en otro país refuerza esa sensación de distancia, por lo que se reportan historias de migrantes para quienes la Navidad no está completa sin la novena junto a sus seres queridos.
Ante este panorama, la llegada de herramientas digitales y aplicaciones móviles ofrece una solución concreta, dado que transmitir la novena por streaming permite mantener viva la tradición y conectar a todos los miembros de la familia, sin importar en qué lugar del mundo se encuentren.
Seleccionar la plataforma más adecuada es el primer paso, pues Google Meet y Zoom favorecen a grupos pequeños o medianos, permiten ver las expresiones de todos y sólo requieren un enlace para sumarse.
Facebook Live y YouTube Live amplían el alcance para familias grandes o eventos públicos, pues facilitan que muchos se unan y puedan comentar en tiempo real.
Por otro lado, para encuentros más íntimos, WhatsApp y FaceTime son cómodos, ya que casi todos los participantes ya los tienen instalados.
Debe tener en cuenta que el éxito de la transmisión depende de detalles técnicos básicos, pues una conexión a internet estable es indispensable y probarla unos minutos antes evita desconexiones y garantiza fluidez.
Expertos recomiendan usar un computador o tableta como dispositivo principal, pues ofrecen una pantalla más grande y mejor gestión de audio.
Usar audífonos con micrófono o un micrófono externo mejora la calidad del sonido, un aspecto que puede marcar la diferencia en la experiencia..
Una estructura clara ayuda a que la novena virtual conserve el sentido familiar. Por ejemplo, cinco minutos antes del inicio, los invitados pueden llegar y saludarse.
El anfitrión da la bienvenida y comparte la pantalla con el texto de la novena, disponible en formato digital o como documento de Google.
Los villancicos pueden ser dirigidos por una persona encargada de compartir el audio, lo cual mejora la coordinación de los cantos a través de la pantalla.
Durante las peticiones y los gozos, el anfitrión puede activar los micrófonos para que todos participen y así incluir una pausa para que cada familia comparta lo que prepara tradicionalmente, desde natilla hasta buñuelos, permite que ese momento culinario conserve su protagonismo.
Es menester acotar que las plataformas cuentan con chats y emojis, útiles para enviar mensajes de cariño y reacciones instantáneas.
Las dinámicas digitales enriquecen la transmisión, por lo que competencias amistosas de villancicos, trivias sobre la Navidad y el clásico “amigo secreto virtual” crean interacción y mantienen el ambiente distendido.
Recomiendan realizar una prueba de cámara y audio antes de la reunión para asegurarse de que todos los dispositivos funcionan correctamente.
La persona que dirige el evento debe cuidar su encuadre e iluminación, y si es posible, ambientar el espacio con un pesebre o un árbol de Navidad para aportar un toque tradicional.
Coordinar la novena desde días previos, enviando el enlace, el material de la novena y los horarios mediante un grupo de WhatsApp o correo electrónico, ayuda a minimizar inconvenientes de último minuto, dado que la organización previa facilita la puntualidad y el acceso de todos los invitados.
Para quienes eligen transmitir por YouTube Live o Facebook Live, existen requisitos básicos: en YouTube se requiere un mínimo de 50 suscriptores, verificar el canal y, en algunos casos, esperar hasta 24 horas para activar la función, mientras que en Facebook, la cuenta debe tener al menos 60 días de antigüedad y el perfil profesional necesita más de 100 seguidores.
Ambas plataformas explican los pasos: abrir la app, seleccionar la función en vivo, establecer la privacidad e invitar a los participantes a unirse.