Colombia
Este nuevo sabor de ron, cuya fórmula tardó cinco años en perfeccionarse, ya es la elección de quienes divertirse sin contarlo todo en sus redes sociales.
Publicado:
Por: Equipo de redacción
El Ron Viejo de Caldas Oscuro, una adición exquisita a la familia de rones de la región, llegó a convertirse en el rey de las fiestas. Su perfil de sabor, con matices de miel, anís y regaliz, lo convierte en un tributo a la herencia licorera de la región.
Los amantes de los sabores sofisticados, versátiles y elegantes encontrarán en este ron un aliado para momentos especiales, incluso si estos no se suben a las redes sociales.
Este nuevo sabor se suma a la variedad que ofrece Ron Viejo de Caldas, que incluye opciones como el Tradicional, Carta de Oro y Gran Reserva Especial.
Su creación responde a la demanda de un ron con carácter intenso y notas especiadas, sin perder la esencia artesanal que define a la marca.
Este ron oscuro destaca a la vista por su color ámbar profundo y destellos brillantes, resultado de un meticuloso proceso de añejamiento.
Las notas de frutas caramelizadas, nuez moscada, melao de caña y madera tostada lo diferencian de otras variedades y ofrecen una experiencia única.
El Ron Viejo de Caldas Oscuro partió de la fórmula original del cubano Ramón Badía, usada desde 1928 y que ha situado al ron caldense como referente en América. A esta tradición se sumaron cinco años de experimentación con barricas y especias.
Se seleccionaron barriles de roble blanco colombiano con tostado intenso, hechos a partir de las 24 hectáreas de este tipo de árbol que ha sembrado la Industria Licorera de Caldas. Esta madera aporta su tonalidad oscura y complejidad aromática.
El agua pura proviene de los manantiales de la reserva natural de la ILC, ubicada a más de 2.200 metros de altura y que suma 68 nacimientos.
Esta pureza hídrica, combinada con melazas y caramelos de caña, más el toque del añejamiento en altura, crea un perfil dulce pero equilibrado, con un final persistente. El resultado es un ron que honra la historia de la marca mientras innova en sabores.
A la vista, es de color ámbar oscuro con destellos pardos. Las lágrimas gruesas en los bordes de la copa dejan ver su densidad. En la nariz se siente la presencia fuerte de frutas caramelizadas, nuez moscada, madera tostada y melao de caña.
Al probarlo, da un sabor suave que evoluciona hacia notas de torta de la abuela, anís y regaliz. Recuerda al ron tradicional por la presencia de las ciruelas y uvas pasas.
Deja un gusto ligeramente tostado, con fuertes notas de roble y nuez moscada, más sirope azucarado al final.
Con un 35% de alcohol, es ideal para degustar neat, on the rocks o en cocteles clásicos como el Old Fashioned. Su versatilidad lo hace perfecto para maridar con postres de chocolate o quesos curados.
Los expertos en mixología encontrarán en este ron un ingrediente estrella. Su profundidad aromática eleva cualquier creación, desde cocteles clásicos hasta mezclas audaces con jugos tropicales.
Para quienes aprecian los detalles estéticos, cada botella encapsula la tradición caldense. Desde el diseño de su etiqueta hasta la suavidad de su textura, cada elemento refleja el cuidado puesto en su elaboración.
Este ron no es solo una bebida para los caldenses, sino un símbolo de orgullo regional. Representa la pasión por lo bien hecho y la conexión con la tierra que los vio nacer.
La fiesta de lanzamiento oficial será el jueves 24 de abril en la discoteca Level de Pereira, a partir de las 9:00 p. m. El evento contará con la presencia de los DJ Laura Castro y Wilson Arenas, en una noche donde la música y el sabor se fusionarán.
Para las que prefieran disfrutarlo en casa, el Ron Viejo de Caldas Oscuro ya está disponible en tiendas seleccionadas, en su presentación de 700 ml.
Es más que una bebida: es una narrativa de tradición, innovación y pasión por los sabores profundos. Ideal para quienes buscan momentos discretos pero memorables, este ron llegó para convertirse en el favorito de las celebraciones.