Colombia
El IDEAM anunció una disminución en las precipitaciones, marcando el fin del fenómeno de La Niña y el inicio de un clima más seco.
Publicado:
Por: Equipo de Redacción
Redacción Digital
Después de varias semanas marcadas por lluvias intensas, días grises y complicaciones en la movilidad, los bogotanos por fin reciben una buena noticia: el sol podría volver a brillar con fuerza en los próximos días. Según el más reciente informe del Instituto de Hidrología, Meteorología y Estudios Ambientales (IDEAM), las condiciones climáticas muestran una tendencia hacia la estabilidad, lo que significa que las lluvias disminuirán de forma gradual.
Aunque aún se esperan algunas precipitaciones aisladas, especialmente durante las tardes, los meteorólogos aseguran que el patrón lluvioso que caracterizó el inicio del año comienza a ceder terreno. Esto se debe a que el fenómeno de La Niña ha llegado a su fin, marcando el inicio de una transición hacia una etapa climática más seca.
Te puede interesar: Jessi Uribe y Paola Jara celebraron cumpleaños y aniversario en el lugar donde todo comenzó
“Las condiciones atmosféricas han cambiado y ya no cumplen con los parámetros para mantener activa La Niña”, señaló el IDEAM.
Las lluvias recientes afectaron a gran parte de la capital y sus alrededores. Localidades como Suba, Engativá, Ciudad Bolívar y Barrios Unidos registraron niveles constantes de precipitación, provocando encharcamientos, desbordamientos de canales y congestión vehicular. En municipios vecinos, incluso se reportaron deslizamientos y emergencias por crecientes súbitas.
El panorama no fue fácil. El tráfico colapsó en varios puntos estratégicos, muchas rutas del transporte público se retrasaron y los habitantes tuvieron que recurrir a la paciencia y al ingenio para sortear los obstáculos que dejaron las lluvias.
“Bogotá vivió días difíciles, pero es resiliente. Con el cambio de clima, también llega un respiro para miles de ciudadanos”, comentó un vocero de la Secretaría de Movilidad.
Aunque el anuncio del IDEAM representa una mejora significativa, las autoridades insisten en no bajar la guardia. Se recomienda llevar paraguas o impermeable durante el día, ya que las lluvias podrían continuar, aunque con menor frecuencia e intensidad.
Además, es importante que la ciudadanía mantenga hábitos de prevención ante eventuales emergencias climáticas. Las entidades de gestión del riesgo aconsejan:
En materia vial, se insiste en conducir con prudencia, especialmente en zonas donde el agua puede seguir acumulándose o donde los suelos se encuentren inestables.
Te puede interesar: Silvestre y Juancho: El reencuentro que le grita al corazón
Esta ventana de sol no solo mejora la movilidad y el estado de ánimo colectivo. También representa una oportunidad para que las autoridades realicen labores de mantenimiento en zonas afectadas, y para que los ciudadanos se preparen ante cualquier posible reactivación del ciclo lluvioso.
“El clima cambia, pero nuestra preparación no debe cambiar con él”, es la consigna desde el IDIGER.
Con la posibilidad de volver a ver cielos despejados y sentir el calor del sol en la piel, Bogotá respira aliviada. Sin embargo, este alivio debe ir acompañado de conciencia, prevención y compromiso colectivo.