Colombia
El intérprete mostró otra faceta de su talento al sumarse a la tendencia gastronómica, protagonizando un video repleto de ingredientes frescos, chistes y sabor colombiano junto a Los del ÑAM
Publicado:
Por: Juan Manuel Arias Montenegro
Creativo Digital
Silvestre Dangond, uno de los máximos exponentes del vallenato contemporáneo, sorprendió a sus seguidores al participar en la preparación de un tradicional sancocho colombiano junto a los creadores de contenido conocidos como Los del Ñam: Cristhian Caína y Erwin García.
Te puede interesar: Silvestre Dangond y sus múltiples anuncios de retiro: una cronología
El video, publicado en Instagram, dejó ver una faceta distinta del cantante, que protagonizó momentos de humor en la cocina mientras compartía con sus anfitriones.
La dinámica inició con un mensaje directo de Dangond: “Bueno, me levanté malcriado, lo que quiero es sancocho".
Durante la grabación, las bromas y la espontaneidad estuvieron presentes, por lo que se destacó el uso de ingredientes frescos y la impronta característica de la cocina tradicional, acompañada de comentarios como “Ají rojo como el silvestrismo” y la insistencia en que con la receta "LLegó el poder”.
La receta, bautizada como “sancocho trifásico para Silvestre que anda malcriado”, incluyó distintos tipos de carnes, verduras y condimentos, logrando una preparación abundante y variada.
Los presentadores remarcaron la generosidad en los ingredientes, ideal para compartir en familia o con amigos, sobre todo en jornadas de reunión o para aliviar el guayabo.
Para leer: Jorge Celedón cumplió uno de sus grandes sueños musicales junto a Marco Antonio Solís
Para preparar el sancocho trifásico de Silvestre Dangond y Los del Ñam, comienza sofriendo la cebolla, el ajo, el ají dulce, el comino y la pimienta hasta que tomen un color dorado.
Luego, añade las costillas de res y de cerdo al sofrito, permitiendo que se impregnen bien de los sabores. Incorpora suficiente agua, sal al gusto, raíces de cilantro y la pimienta de olor.
Cocina las carnes en una olla a presión hasta que estén blandas y, una vez listas, retíralas y resérvalas.
En ese mismo caldo, agrega la yuca, el plátano verde y la mazorca, dejándolos cocinar hasta que comiencen a ablandarse.
A continuación, incorpora la papa pastusa, la papa criolla, el ñame y la ahuyama, y añade las piernas de pollo.
Cuando la ahuyama esté completamente blanda, retírala, licúala y regresa el puré al sancocho para darle mayor consistencia y sabor.
Por último, reincorpora las carnes de res y cerdo, añade cilantro fresco picado, ajusta la sal y sigue agregando agua según sea necesario durante la cocción, para mantener una buena cantidad de caldo.
Esta receta permite servir más de 12 platos generosos y, si se utiliza una olla común en lugar de una olla a presión, solo será necesario extender el tiempo de cocción hasta que las carnes estén suaves.