Colombia
El evento promete vistas inigualables, emoción y una agenda llena de actividades, en las que el esfuerzo y la alegría se unen en esta actividad que hará vibrar a quienes buscan experiencias inesperadas en la capital.
Publicado:
Por: Juan Manuel Arias Montenegro
Creativo Digital
El ascenso a Monserrate se perfila como uno de los eventos más llamativos del 28° Festival de Verano de Bogotá.
Esta actividad invita a los participantes a enfrentarse a uno de los retos más emblemáticos de la ciudad en el que se combina exigencia física, aventura y una visión única de la capital colombiana desde las alturas.
Sube Monserrate ofrece 2.000 cupos para quienes deseen asumir el reto, por lo que las inscripciones se llevarán a cabo de manera presencial el sábado 19 y domingo 20 de julio entre las 9:00 a. m. y las 4:00 p. m., o hasta agotar existencias.
Para hacerlo, los interesados deberán acercarse personalmente, con su cédula de ciudadanía original, a uno de los siguientes Centros de Felicidad (CEFE):
Las inscripciones son personales e intransferibles, por lo que los 2.000 cupos estarán disponibles simultáneamente en todos los centros y el cierre se realizará cuando se llenen los cupos.
La entrega de kits para los participantes se realizará el viernes 1 de agosto en la Plaza de los Artesanos ubicada en la avenida La Esmeralda #63A-52, desde las 9:00 a. m. hasta las 4:00 p. m. en jornada continua.
Debe tener en cuenta que para el retiro se requerirá la cédula de ciudadanía y el código de inscripción.
Al finalizar el ascenso, el descenso se efectuará en teleférico, ya que el sendero permanecerá cerrado para todo el público por motivo del evento. El costo del descenso deberá ser asumido por cada participante.
El reto Sube Monserrate se desarrollará en el contexto del 28° Festival de Verano, cuyo lanzamiento oficial tuvo lugar en el Palacio de los Deportes.
La presentación contó con la presencia del embajador de la República Popular China en Colombia, Zhu Jingyang, país invitado en esta edición, así como de autoridades nacionales y locales, diplomáticos y líderes culturales.
Bajo el lema “Una ciudad que juega es una ciudad feliz”, este festival destacará el juego como derecho, forma de expresión y factor clave para el bienestar de los bogotanos.
Por primera vez, el evento se extenderá durante todo agosto, con una semana principal entre el 2 y el 10 de ese mes, y espera reunir a más de tres millones de personas con una agenda descentralizada y orientada a la inclusión.
La edición 2025 pondrá en marcha cuatro franjas temáticas: Deportiva, Recreativa, Académica y Grandes Eventos, con las que se buscará combinar movimiento, aprendizaje, cultura y participación comunitaria.
El Festival desplegará actividades en parques, CEFE y escenarios como el PRD El Salitre, el Palacio de los Deportes y coliseos de las 20 localidades, así como en zonas rurales como Sumapaz.
Entre los eventos más destacados se encuentran el Music Aerobic Fest, la Villa Dorada dirigida a personas mayores, la ciclovía extendida por 17 horas, la Pedalata por Bogotá, villas recreativas itinerantes, el Evento Cultural Familiar Chino, el Show de Cometas y el propio desafío de Sube Monserrate.
⛰️ ¡Prepara tu energía para el reto de ascender Monserrate! Vive una experiencia única en el marco del 28° Festival de Verano con #SubeMonserrate, una jornada llena de adrenalina, deporte y Bogotá desde las alturas. 🗓️ Inscripciones: 19 y 20 de julio en los CEFE Tunal, San