Colombia
El legado de Omar Geles volvió a latir en Valledupar. Durante la apertura del Festival de la Leyenda Vallenata 2025, el reconocido artista fue nombrado Rey de Reyes Póstumo.
Publicado:
Por: Equipo de redacción
En un emotivo acto que conmovió a todos los presentes, el acordeonero, compositor y cantante fue declarado Rey de Reyes Póstumo, un título que exalta su invaluable aporte al folclor colombiano.
Esta distinción, recibida por su hermano Juan Manuel Geles, ha marcado un hito en la historia del festival, al reconocer la grandeza de un artista que dejó un legado inmortal.
El Parque de la Leyenda Vallenata se convirtió en el escenario de un homenaje cargado de emoción. Durante la ceremonia inaugural del 58° Festival, la Fundación Festival de la Leyenda Vallenata otorgó a Omar Geles el título de Rey de Reyes Póstumo.
Esta distinción subraya su carrera como acordeonero y compositor, destacando su contribución al género vallenato, al tiempo que celebra el impacto cultural de sus composiciones.
“Manito, eres el único Rey de Reyes en dos categorías”, expresó su hermano, visiblemente emocionado.
Omar Geles, quien falleció en mayo de 2024, fue un pilar fundamental del vallenato contemporáneo. Su carrera comenzó desde muy joven, y a lo largo de los años, fue consagrándose como uno de los compositores más prolíficos del género.
A lo largo de su trayectoria, entregó al mundo más de 900 canciones, algunas de ellas convertidas en himnos vallenatos, como ‘Los Caminos de la Vida’, ‘Cuatro Rosas’ y ‘Tarde Lo Conocí’.
Geles también destacó como intérprete y productor, siendo reconocido no solo por su talento, sino por su profunda conexión con sus raíces y su familia.
Su pasión por el acordeón lo llevó a convertirse en uno de los artistas más admirados, tanto en Colombia como en el resto del mundo, dejando un legado que sigue vivo a través de sus composiciones.
Así, el Festival de la Leyenda Vallenata 2025 no solo celebra su música, sino que lo eterniza como uno de los grandes íconos del folclor colombiano. A través de su obra, Omar Geles sigue siendo parte de la historia del vallenato, un legado que vivirá por siempre en cada acorde, cada letra y cada recuerdo.