Colombia
El centro de reclusión se llenó de alegría, música y cultura durante este evento, en el que la creatividad, solidaridad y la participación de grandes artistas renovaron el ánimo de las internas.
Publicado:
Por: Juan Manuel Arias Montenegro
Creativo Digital
En la mañana del martes 30 de septiembre de 2025, se llevó a cabo el Séptimo Reinado de la Simpatía en el centro de reclusión El Buen Pastor para participar en la Feria del Hogar 2025.
Este colorido evento, que contó con el acompañamiento de Olímpica Stereo y las presentaciones de Arelys Henao y Giovanny Ayala, sirvió como una vitrina de los procesos de resocialización que transforman vidas.
La jornada estuvo impregnada de alegría, dignidad y un mensaje colectivo de esperanza, demostrando que la reinserción social es posible mediante actividades que fomentan la creatividad y el desarrollo personal.
La mayor Nancy Pérez, promotora del reinado desde sus inicios, destacó la profunda significancia de este evento para la comunidad penitenciaria: "Este evento ha sido el evento más representativo de esta reclusión de mujeres de Bogotá", afirmó la oficial, que inició su carrera como dragoniante en este establecimiento y ahora sustenta el grado de mayor.
Subrayó cómo esta iniciativa nació desde el deseo de ofrecer "un momentico de esparcimiento, un momentico de alegría" a las privadas de la libertad, creciendo con los años hasta convertirse en un referente de transformación social dentro del sistema penitenciario.
La mayor Pérez enfatizó el impacto rehabilitador del reinado, explicando que "este tipo de eventos permite que ellas salgan de su rutina, salgan de este entorno que no es tan bueno y que sientan en cierta forma un poco de libertad".
Resaltó, además, la notable evolución del evento, señalando que "este año fue el mejor de todos los reinados" gracias a la participación masiva de diferentes compañías de seguridad, lo que permitió a las reclusas acceder a más elementos para desarrollar su creatividad, utilizando sus propias manos para toda la decoración del establecimiento.
Arelys Henao, conocida como "La Reina de la Música Popular", llegó al evento con un mensaje de fe y esperanza particularmente significativo, dada su sensibilidad personal hacia el tema carcelario por experiencias familiares.
La artista, visiblemente conmovida por la calidez del recibimiento, compartió con las internas un repertorio de sus temas más emblemáticos, incluyendo Amor entre rejas, canción que resonó profundamente entre las asistentes al abordar la nostalgia que viven los reclusos y sus familiares.
"Es el mejor recibimiento que he tenido, por favor no pierdan la fe y una vez salgan de acá no se olviden de Dios", expresó la cantante..
El evento también contó con la presentación de Giovanny Ayala, que junto al equipo artístico de Olímpica Stereo, transformó la jornada en una verdadera fiesta musical, dado que los artistas ofrecieron un repertorio variado y cercano que generó momentos de catarsis y unión entre las presentes.
La participación de estos reconocidos intérpretes, unida a la cobertura y apoyo institucional de Olímpica Stereo, reforzó el mensaje central del evento: la importancia de tender puentes sociales que faciliten futuros procesos de reintegración.
Las participantes del reinado desplegaron una extraordinaria creatividad durante todas las pruebas del evento, destacándose especialmente en la muestra folclórica en la que representaron ocho festivales colombianos, incluyendo el Carnaval de Negros y Blancos de Nariño, la Feria de Flores de Medellín, el Carnaval de Barranquilla, el Festival Vallenato y la Feria de Cali.
Cada comparsa presentó pregones y decoraciones elaboradas manualmente, demostrando una imaginación que, según la mayor Pérez: "Se sale de los muros de este establecimiento".
La calidad de las presentaciones hizo extremadamente difícil la deliberación del jurado, pues una innovación significativa en esta séptima edición fue la incorporación de las "chaperonas", mujeres que apoyaron a sus reinas en todo lo necesario, reemplazando la anterior figura de la reina madre.
El diseñador Henry Calderón, que ha apoyado el reinado desde sus primeras ediciones sin cobrar un peso, vistió a las participantes con prendas de su taller, dedicando un mes completo a la preparación del evento por puro corazón: "Él se la disfruta, él cada evento le pone el alma", destacó la mayor Pérez sobre el compromiso del diseñador.
El Séptimo Reinado de la Simpatía trascendió con creces el concepto de un certamen de belleza tradicional para consolidarse como una poderosa herramienta de transformación social dentro del sistema penitenciario.
El legado de este reinado perdura en el mensaje final de la Mayor Pérez: "Que las nuevas generaciones no dejen que esto se muera".