

Colombia
Tras recibir un trato poco amable durante la ceremonia de bandas, la mexicana Fátima Bosch fue defendida por candidatas de distintos países y celebridades.
Publicado:

Por: Juan Manuel Arias Montenegro
Creativo Digital

En la mañana del miércoles 5 de noviembre de 2025, Frank Solano abordó en el programa Temprano es Más Bacano el trato recibido por Fátima Bosch, representante de México en el concurso Miss Universo, durante la ceremonia de imposición de bandas en Tailandia.
El incidente generó reacciones globales y un pronunciamiento público de Miss Universe Colombia, intensificando la controversia alrededor de la organización internacional.
Durante su intervención en el espacio matinal, Solano detalló que el altercado se registró cuando Bosch interactuó con el delegado anfitrión, responsable de imponer las bandas a las concursantes en Bangkok.
Según el testimonio de Solano, Bosch formuló una pregunta a dicho delegado, quien respondió de forma displicente y la llamó “boba”, llegando casi a solicitar la intervención de seguridad para retirarla del lugar.
Solano relató: “La señorita México le hizo una pregunta y él le contestó de manera displicente, le dijo: ‘¡Boba!’ Y casi que llamó a seguridad para que la sacaran”.
Ante este trato, varias concursantes, incluidas participantes de países como Irán, se levantaron en apoyo a la mexicana, mientras que la señorita Colombia permaneció sentada.
El periodista también resaltó el papel protagónico de la presidencia de Miss Universo tras el incidente, pues afirmó que el presidente de la organización intervino para advertir al franquiciante en Tailandia sobre la gravedad de lo acontecido, adelantando que se enviaría un equipo de observadores a investigar.
Solano sugirió que a los organizadores locales podrían quitarles la franquicia, lo cual habría generado preocupación en el entorno del concurso: “Ya se metió Alicia Machado, todo el mundo está apoyando a la señorita México”, concluyó Molano.
Fuentes cercanas al certamen detallaron que el episodio, que tuvo lugar en el hotel Chatrium Riverside Bangkok, trascendió cuando Nawat Itsaragrisil, coorganizador tailandés, pidió explicaciones a Bosch por no difundir contenido promocional sobre el país anfitrión en sus redes sociales.
El ánimo del encuentro cambió rápidamente, pues Itsaragrisil, micrófono en mano, interrumpió insistentemente a la mexicana, que intentó justificar su postura con serenidad, sin entender el motivo de la censura.
La situación escaló cuando el organizador realizó comentarios despectivos hacia el directivo de Miss Universe México, acusándolo de comportamiento inapropiado y tildándolo de “cabeza hueca”.
La tensión aumentó después de que Bosch intentara responder: “Porque tengo voz, y lo que ha hecho no es correcto. Si tiene un problema...”, interrumpida por Itsaragrisil: “Sí tienes voz, pero debes respetar”.
En un momento registrado por las cámaras y viralizado en redes sociales, se pudo escuchar claramente la orden del organizador: “Cállate”.
Las reacciones de las demás concursantes no se hicieron esperar; varias participantes se levantaron en gesto de apoyo, acción que llevó a Itsaragrisil a ordenar la retirada de quienes no se mantuvieran sentadas, en ese momento, el público respondió con desaprobación, lo que condujo a la suspensión temporal del acto protocolario.
Tras el incidente, Bosch habló ante la prensa visiblemente conmovida, pero firme: “Amo Tailandia y a su gente, pero lo que pasó dentro fue inaceptable. Me llamó tonta porque tiene problemas con la organización en México. No se me hace justo. Me gritó, me mandó callar. El mundo tiene que ver esto, porque somos mujeres empoderadas y esta es una plataforma para usar nuestra voz. Nadie podrá callar mi voz”.
El video del altercado se difundió rápidamente a través de las redes sociales generando un amplio debate sobre el clima interno del certamen y su alineación con el discurso del empoderamiento femenino.
Distintas candidatas, incluida la colombiana Vanessa Pulgarín, expresaron su respaldo a Bosch y participaron en una manifestación de solidaridad que fue documentada y compartida en plataformas digitales bajo el mensaje “esto es empoderamiento femenino”.
La organización Miss Universe Colombia emitió un comunicado en su cuenta oficial de Instagram, calificando el día como “complejo en la concentración de Miss Universo” e informando que la ceremonia de entrega de bandas resultó cancelada a raíz del incidente.
El organismo manifestó su apoyo a Bosch: “La representante de México alzó la voz por ella, por sus compañeras, por sus naciones y, en conclusión, por las mujeres. Tenemos el derecho de hablar, de expresar lo que pensamos y sentimos, sin que se nos impongan situaciones que nos incomoden”.
El mensaje concluyó con una reflexión sobre la misión de Miss Universo: “Miss Universo debe ser una celebración del empoderamiento femenino, del derecho a pensar distinto y expresarse libremente. Apostamos por una Miss Universo que inspire a nuevas generaciones sin ofender ni subyugar”.