

Colombia
En entrevista con "Temprano es Más Bacano", la cantante explicó que la música popular representa la oportunidad de recuperar letras potentes sobre el amor y el despecho, influenciada por referentes como Ana Gabriel y Rocío Dúrcal.
Publicado:

Por: Juan Manuel Arias Montenegro
Creativo Digital

La mañana del miércoles 19 de noviembre de 2025, Diana Hoyos visitó la cabina de Olímpica Stereo Bogotá para participar en Temprano es Más Bacano para celebrar el lanzamiento de su nuevo sencillo titulado Las dolidas.
La actriz y cantante compartió detalles sobre su carrera, la inspiración detrás de su música y el vínculo que une su trayectoria artística, conectando su faceta en la actuación con una renovada apuesta profesional en la música popular.
Durante la entrevista, Hoyos reveló que Las dolidas surgió como resultado de las "grandes tuzas" o penas de amor que ha atravesado: "Tuve unas dos tuzas por ahí que me dieron duro, duro. Y esta es una de ellas", confesó entre risas.
El tema, de su autoría junto con varios músicos de Medellín, busca conectar con quienes han experimentado el despecho y el dolor sentimental, acercando la interpretación auténtica de Hoyos al público del género popular.
La canción ya está disponible en todas las plataformas digitales y cuenta con un video musical en YouTube.
Diana Hoyos explicó que su inclinación hacia la música popular proviene de su infancia: "Me crié con mi papá cantando rancheras, cantando Ana Gabriel, Rocío Dúrcal, Chavela Vargas", por lo que es consciente de la importancia de las grandes letras y el valor emocional de los boleros y la música tradicional.
En ese sentido, para Hoyos el género popular rescata temáticas ligadas al amor, el desamor y las emociones humanas, aspectos que quiso explorar en sus nuevos lanzamientos.
La artista habló también sobre su proceso creativo y la búsqueda de un estilo propio, mencionando que si bien toma referentes de cantantes reconocidos en la música popular, prefiere imprimir su sello personal en cada proyecto: "Siempre, tanto en la actuación como ahorita en la música, siento que encontrar el estilo, el camino de uno, la voz de uno, pues es importante".
Hoyos relató cómo su carrera inició en la música, participando en el programa concurso Popstars: "Antes de ser actriz estuve en lo de Popstars, de hecho, ahí comencé yo", recordó; sin embargo, por diferentes circunstancias terminó orientándose principalmente hacia la actuación, aunque nunca dejó de lado su pasión musical.

La telenovela Te la dedico, realizada junto a Pipe Bueno, fue el detonante para retomar profundamente su carrera como cantante a nivel profesional.
"La actuación y el canto están intrínsecamente ligados; se necesita un oído melódico para los acentos en la actuación y se necesita actuar para interpretar una canción", explicó Hoyos, que agregó que ambas disciplinas se alimentan mutuamente en su camino artístico.
Diana Hoyos también recordó sus papeles más emblemáticos, pues revivió el intro de Oye Bonita, una de las telenovelas más exitosas de la televisión colombiana, evocando en la actriz una "nostalgia muy bella".
De entre su amplio repertorio de personajes, Hoyos mencionó el papel de enfermera en la serie Enfermeras como uno de los más significativos a nivel personal, ya que coincidió con un periodo difícil en su familia.
Por otro lado, rememoró la complejidad de interpretar a Nancy Restrepo de Lara, esposa de Rodrigo Lara Bonilla, en Escobar, el patrón del mal: "Fue muy duro porque de todas maneras sí era una responsabilidad. Esa serie, en particular, de todas maneras, tenía como un respeto a la veracidad también".

Como parte de sus planes, Hoyos adelantó que en 2026 espera lanzar un álbum completo, y que en el primer semestre presentará una nueva canción titulada Como ama una mujer, la cual mezclará sonidos de balada, bolero y música popular.
La artista invitó a su público a seguir su trabajo en redes sociales y plataformas de streaming, reiterando que su catálogo, incluyendo covers como Costumbres y La gata bajo la lluvia, se encuentra disponible públicamente.