Las últimas horas de Jorge Bolaño, exfutbolista fallecido por infarto en Cúcuta
El exjugador del Junior y la Selección Colombia estaba bien de salud y vivía un domingo normal junto a sus allegados.
Publicado:

Por: Erika Mesa Díaz
Creativa Digital

El fútbol enfrenta un momento de profundo dolor. Jorge Bolaño, mediocampista histórico de la Selección Colombia y exjugador de equipos como el Junior de Barranquilla y el Parma, falleció el 6 de abril de 2025 en Cúcuta a los 47 años.
Su partida dejó un vacío en el deporte que lo vio crecer, desde sus glorias en Junior hasta su exitoso paso por Europa. Bolaño fue recordado como un jugador entregado, un líder en la cancha y un ser humano excepcional.
Un infarto cardiaco sorpresivo truncó la vida de un hombre saludable, que horas antes asistió a su misa dominical y estaba celebrando un cumpleaños con su familia.
Las últimas horas de un ícono
Jorge Bolaño pasó sus últimas horas entre la alegría y la espiritualidad. En la mañana del domingo 6 de abril, asistió a una misa en la Parroquia Santa Ana de Cúcuta. El periodista Ricardo Gutiérrez compartió una foto del exfutbolista con el párroco, Alonso Leal.
Alguien más compartió una foto que Bolaño aceptó tomarse a la salida de dicha eucaristía, junto con los hijos de dicho usuario.
Por la tarde, el exfutbolista participó en una fiesta familiar por el cumpleaños de su sobrino. Videos de los allegados muestran a Bolaño bailando al ritmo de la canción 'Contentoso', de Luis Alfonso, rodeado de afecto.
Minutos después, un infarto fulminante acabó con su vida, pese a los esfuerzos por reanimarlo en una clínica local.
Trayectoria: de Santa Marta a Europa
Nacido en Santa Marta en 1977, Bolaño debutó con Junior en 1993 y se consolidó como un mediocampista defensivo clave. Ganó dos ligas colombianas (1993 y 1995) antes de dar el salto a Europa en 1999, fichado por el Parma. Con el equipo italiano levantó la Copa Italia (2002) y la Supercopa (1999), acumulando 128 partidos.
También vistió las camisetas de Sampdoria, Lecce y Modena en Italia. A su regreso a Colombia, vistió los colores de Junior y Cúcuta Deportivo, club al que incluso apoyó económicamente en momentos críticos. Con la Selección Colombia disputó eliminatorias y la Copa América, aunque no tuvo minutos en el Mundial de Francia 1998.
Condolencias: Buffon y el Parma lo despiden
El Parma Calcio publicó un emotivo homenaje en italiano: "Ciao, Jorge... protagonista recordado del repunte de la temporada 2004-2005 y los playoffs con Boloña. Tú, con nuestros colores, disputaste 128 partidos —entre la Serie A, la Coppa Italia y torneos internacionales—, ganaste una Supercopa Italiana (1999) y una copa Italiana (2002). Hoy, todo el Parma se reúne alrededor de la familia de Jorge, quien dejó un vacío imposible de llenar a los 47 años".
Gianluigi Buffon, su excompañero, lo recordó como "un amigo y compañero de equipo inolvidable". El arquero elogió su carácter en el campo y su humanidad fuera de él: "Luchaba sin reservas y era un ejemplo para todos. Descansa en paz, amigo mío".
Por su parte, la Federación Colombiana de Fútbol también extendió sus condolencias mediante un comunicado: "la FCF en comunión con el Comité Ejecutivo y en cabeza del presidente Ramón Jesurun, elevamos nuestras oraciones por su eterno descanso y enviamos fortaleza a su familia en estos momentos de dolor".
El Junior de Barranquilla, club colombiano con el que consiguió ganar dos ligas, hizo una de sus celebraciones características tras anotar ante el Deportivo Independiente Medellín, sin estar enterados de su fallecimiento. Una vez el plantel fue informado, informaron que elevaron una oración en su honor.