Colombia
En entrevista con Temprano es Más Bacano, Diego Daza y R8 confesaron que rescatando la tradición vallenata, decidieron presentar de una vez dieciséis canciones.
Publicado:
Por: Juan Manuel Arias Montenegro
Creativo Digital
La mañana del jueves 9 de septiembre de 2025, marcó el lanzamiento de La Avalancha, el más reciente álbum del cantante de vallenato Diego Daza junto a su nuevo compañero en el acordeón, Rolando Ochoa.
En la cabina de Olímpica Stereo Bogotá, ambos artistas conversaron con el equipo de Temprano es Más Bacano sobre la nueva producción, los retos de su unión y las historias detrás de las canciones que componen el trabajo discográfico.
Durante la entrevista, Daza expresó su satisfacción por regresar a los micrófonos de Olímpica Stereo y compartir su nueva música con los oyentes de Bogotá y el resto del país.
El artista señaló que en su visita a la capital tendrán gira de medios y que se siente muy feliz de estar "al lado de Rolando Ochoa, presentando este nuevo álbum que, gracias a Dios, ha sido muy bien recibido por todo el público, por todos los amantes de la música vallenata. Un álbum de dieciséis canciones para todos los gustos, para el despecho, para el amor, para la locura”.
El encuentro musical entre Daza y Ochoa había generado grandes expectativas entre los seguidores del género, incluso Daza admitió que “la expectativa estaba muy alta y eso nos preocupaba a nosotros, porque entre más expectativa, era más responsabilidad para nosotros”.
El cantante explicó que, tras una “decisión complicada” de cambiar de acordeonero, la recepción del álbum ha sido positiva: “Gracias a Dios, este álbum ha sido una aceptación bien bonita y nos sentimos muy contentos”.
Ochoa relató cómo tras cuatro años y medio dedicado a su proyecto musical independiente Zona Ocho, decidió abrirse a una nueva colaboración: “Yo le dije: ‘Tú sabrás a quién mueves’. Yo no voy a decir ni a mi mamá, ni a mi esposa, ni a mis hijos, ni a ninguno. Yo dije: ‘Es entre tú y yo’”, compartió Ochoa, refiriéndose a un periodo de cambios personales y reconexión espiritual.
El acercamiento con Daza se concretó tras pocos días de conversaciones, y tras varios encuentros, en enero de 2025 oficializaron su unión musical.
Daza comparó el nacimiento del álbum con un proceso de gestación: “A los nueve meses exactamente después de la unión, nació el primer hijo, que se llama La Avalancha”.
Tanto para el cantante como para el acordeonero, este proyecto simboliza un hito en sus carreras, al reunir estilos y trayectorias reconocidas en la escena vallenata.
El álbum incluye dieciséis canciones, resultado de una cuidadosa selección entre más de trescientas propuestas recibidas por ambos artistas.
Daza explicó en la entrevista: “Es lo más difícil, la escogencia de las canciones, nos llegaron aproximadamente trescientas canciones a través de correos, a través de WhatsApp. También hicimos visitas personales a los compositores. Y de trescientas canciones, elegir dieciséis es lo más difícil. Es donde uno le pide a Dios que le dé discernimiento”.
La producción presenta temas compuestos por reconocidas figuras como Chiche Maestre, Franco Argüelles, Rafita Díaz y Omar Geles, además de piezas de Daza y Ochoa.
Sobre la participación de Geles, Ochoa compartió que “fue difícil escoger entre más de cien canciones de Omar Geles. Gracias a Dios encontramos esta maravillosa canción que yo sé que si él hubiera estado aquí, se hubiera vuelto loco, porque de la manera en que la interpretamos, la hicimos con un cariño especial”.
Contrario a la tendencia actual de lanzar sencillos, Daza y Ochoa decidieron presentar de una vez el álbum completo, siguiendo la tradición vallenata: “La gente de nosotros no nos acepta que saquemos una canción, nos aceptan el álbum completo para que ellos se sienten y compartan el álbum completo de dieciséis canciones. Así siempre se ha manejado desde la época de Diomedes Díaz”, explicó Daza.
Algunos de los títulos que conforman el álbum son El Gusano, El Pechiche de tu vida, El Altavoz y No joda: “Para todos los gustos hay canciones”, precisó Daza.