

Colombia
El intérprete de ‘Ok’ enfatizó en que las plataformas digitales, ocasiones frustran al artista.
Publicado:

Creativa Digital
Durante su conversación con Olímpica Stéreo Pereira, Jessi Uribe abrió el corazón para hablar de un tema que ha generado debate: la rapidez con la que hoy se miden los éxitos musicales. El artista santandereano, con una carrera consolidada y cercano a cumplir los 40 años, reflexionó sobre cómo las nuevas dinámicas digitales han cambiado la forma de impulsar una canción.
Aunque reconoce el alcance masivo de TikTok, Uribe dejó claro que no se identifica con ese modelo de popularidad instantánea. Para él, la verdadera base de una carrera musical sigue siendo el trabajo “de carretera”, la promoción constante y la conexión genuina con el público, elementos que, asegura, no pueden reemplazarse con una tendencia viral pasajera.
En la entrevista, Jessi Uribe fue enfático en que la permanencia de las canciones depende del trabajo que se les haga, más allá de que se vuelvan o no virales. “Yo no nací para pegar canciones en TikTok”, afirmó, destacando que prefiere el proceso tradicional de la radio, tal como lo ha hecho desde los inicios de su carrera. Incluso recordó que realities como el que lo dio a conocer le ahorraron años de promoción intensa, una experiencia que —según él— muchos artistas nuevos no dimensionan.
Uribe advirtió que lo que está ocurriendo en las plataformas digitales ha generado frustración en cantantes que empiezan, pues creen que el éxito debe llegar en cuestión de días. Ver a otros viralizarse en semanas hace que olviden el valor del proceso, la disciplina y la dedicación que exige cada lanzamiento.
El santandereano también habló de la experiencia con su canción Coqueta, un tema que se viralizó y generó opiniones divididas. Aun así, Uribe agradece su éxito, pues permitió que un género tan tradicional como la carranga llegara a públicos nacionales e internacionales que nunca lo habían escuchado.
“Yo no obligué a nadie a hacer esa canción, y siento que a los dos nos sirvió”, comentó, resaltando que la música siempre encuentra su camino. A pesar de reconocer que TikTok puede revivir canciones o impulsar artistas, el cantante insistió en que la clave es no abandonar las bases: la radio, la promoción constante y el contacto directo con la gente.