Colombia
Fabián Mendoza, actor colombiano, nos compartió su visión sobre cine, migración, sus nuevos proyectos y la comedia.
Publicado:
Por: Equipo de redacción
Fabian Mendoza es uno de esos artistas que, a través de su trabajo, demuestra que la pasión por el arte no tiene límites. En su reciente visita a las cabinas de Olímpica Stereo durante el programa Temprano es más bacano, el actor colombiano compartió detalles de sus proyectos más recientes y reflexionó sobre la situación actual del cine independiente y la migración en Estados Unidos.
A punto de estrenar la película ‘En lo profundo’, Mendoza expresó lo que significa para él este proyecto: “Es muy bonito regresar a casa, y más con un proyecto que tiene tanto impacto. ‘En lo profundo’ es una película de suspenso que toca un tema muy fuerte: el maltrato psicológico desde la infancia. Un tema que, aunque no se toca con frecuencia en el cine colombiano, tiene el potencial de romper fronteras”.
La película, que fue filmada el año pasado con el Grupo Sagitario Films, logró ganar un premio en el Chandler Film Festival, un reconocimiento que Mendoza recuerda con emoción: “No había visto la película terminada y cuando ganamos, no podía creerlo. Fue un equipo de rodaje muy bonito, con mucha dedicación, y ese premio solo refuerza el mensaje de que nuestras historias pueden trascender”.
El estreno de la película será en el Cinema Local de San Felipe, un espacio que se abre para apoyar el cine colombiano independiente. Mendoza destacó la importancia de apoyar este tipo de iniciativas: “Es crucial respaldar los espacios para el cine independiente, porque muchos cineastas se quedan con sus obras en las manos, sin poder mostrarlas”.
Al hablar sobre su experiencia viviendo en Los Ángeles, Fabian Mendoza no dejó de lado la difícil situación migratoria que enfrentan muchos colombianos en el exterior. A pesar de tener documentos en regla, él mismo reconoce que la vida en los Estados Unidos no esta fácil, y aún más para aquellos que han vivido allí por años, pero no regularizaron su residencia. “Es una situación difícil para todos. Incluso quienes llevan 35 años allá, ahora se encuentran con una realidad en la que las políticas han cambiado y los afectan de muchas maneras. Es un tema complejo”, comentó.
El actor y comediante colombiano sigue explorando nuevas formas de llevar risas al público. En su faceta como comediante, está trabajando en un espectáculo que rinde homenaje al circo. “Es un proyecto muy bonito, inspirado en los inicios del circo. Estoy terminando la escenografía”, dijo.
Además, Mendoza empezó a estudiar actuación en inglés, un desafío que le ha permitido expandir sus horizontes. “Es un reto muy bonito, y también me ha llevado a estudiar inglés. No paro, siempre estoy en constante aprendizaje”, compartió.
Su trabajo también lo lleva a las redes sociales, con el proyecto ‘Farsasticos’, junto a otros dos actores colombianos. Este proyecto busca generar contenido que no solo haga reír, sino que también deje algo positivo en quienes lo ven. “Queremos crear algo que realmente impacte, que sea más que solo entretenimiento”, explicó Mendoza.
Fabian compartió su experiencia en la Universidad de Antioquia, donde se profesionalizó en arte dramático. Su proyecto de grado se centró en cómo el payaso y sus herramientas pueden transformar a las personas, en su vida diaria. “El payaso trabaja en el fracaso. A nosotros no nos enseñan a fracasar, y eso es lo más difícil. Ser un payaso es no actuar, es dejar de lado las máscaras y ser genuino, mostrar lo más bonito que uno tiene como ser humano. Esa es la verdadera esencia del clown”, explicó.
El estreno de esta película será el 8 de abril, pero hasta el 11 de abril estas primeras entradas estarán para familiares, amigos e invitados especiales, luego de esto, estará abierta para todo el público en el Cinema Local en San Felipe. Más allá de ser una simple proyección, este evento se convierte en un acto de apoyo al cine independiente colombiano.