Colombia
La Dian implementa un sistema en línea para registrar y modificar el Registro Único Tributario, agilizando la gestión de datos fiscales tanto en personas naturales como jurídicas.
Publicado:
Por: Juan Manuel Arias Montenegro
Creativo Digital
El Registro Único Tributario (RUT) es un documento esencial para todas las personas y empresas en Colombia que tienen obligaciones fiscales, dado que su inscripción y actualización resultan indispensables para facturar, cumplir con las normas tributarias, participar en procesos de contratación y abrir cuentas bancarias, entre otros trámites.
Por tal motivo, la necesidad de mantener los datos actualizados no es solo un requerimiento legal, sino una forma de evitar problemas administrativos y sanciones ante la Dian.
El RUT es la cédula tributaria del contribuyente, por lo que permite a la Dian identificar y hacer seguimiento a las obligaciones fiscales de cada persona natural o jurídica.
El documento contiene información sensible, como dirección domiciliaria, actividades económicas, teléfonos y correos electrónicos, pero si estos datos tienen inconsistencias o están desactualizados, podría perderse información vital sobre citaciones, notificaciones o incluso oportunidades de negocio.
En muchos trámites, especialmente los relacionados con cuentas bancarias, facturación electrónica y procesos de contratación ante el Estado, se exige que el RUT esté actualizado y no tenga una antigüedad mayor a 30 días.
Adicionalmente, si una persona cambia de régimen tributario, inicia un nuevo negocio, modifica su domicilio o actualiza actividades económicas, debe reflejarlo obligatoriamente en el RUT.
Actualizar el RUT ya no implica largos desplazamientos o filas en las oficinas de la Dian; actualmente, cualquier persona con acceso a internet puede modificar datos básicos como dirección, teléfono, correo electrónico o actividades económicas.
Para quienes inscriben el RUT por primera vez, la Dian ha habilitado un proceso virtual:
Acceso a la página de la Dian: -- Ingrese a https:/www.dian.gov.co. -- Seleccione “RUT” en la sección “Temas de interés”. -- Haga clic en “Inscripción virtual RUT”.
Selección de tipo de persona: elija “Persona natural”.
Ingreso del número de documento:
-- Escriba su número de cédula de ciudadanía. -- Acepte el tratamiento de datos personales y haga clic en “Siguiente”. -- Nota: si usa otro tipo de documento distinto a la cédula, debe agendar una cita presencial.
Motivo de la inscripción: seleccione el motivo correspondiente.
Registro y verificación del correo electrónico:
-- Escriba su correo: recibirá un código de verificación. -- Ingrese el código que llega por correo electrónico para continuar.
Confirmación de identidad: conteste tres preguntas que validan su identidad.
Formulario de inscripción:
-- Agregue el lugar de expedición de su documento e información personal. -- Tiene hasta 30 días para finalizar la inscripción.
Diligenciamiento del formulario: complete cada sección: ubicación, datos de contacto, actividades económicas y responsabilidades fiscales.
Revisión final
-- Revise el borrador del RUT. Edite si es necesario. -- Si toda la información es correcta, haga clic en “Finalizar inscripción”. -- Recibirá su RUT por correo electrónico.
Desde la web de la Dian, es posible consultar, descargar copias del RUT, actualizar datos y resolver inquietudes sobre trámites tributarios, pero para atención personalizada, la Dian dispone de la línea telefónica 3556922, así como canales en Facebook y Twitter.