Colombia
Con varios nominados, la ceremonia contará con talentos como Andrés Cepeda y Silvestre Dangond, quienes compiten por premios en géneros pop y vallenato.
Publicado:
Por: Juan Manuel Arias Montenegro
Creativo Digital
La vigésima sexta entrega anual de los Latin Grammy anunció sus nominaciones con una destacada presencia de artistas colombianos en varias de las categorías más relevantes.
El evento, considerado como el principal reconocimiento internacional a la excelencia en la música latina, se celebrará el jueves 13 de noviembre en el MGM Grand Garden Arena de Las Vegas.
La transmisión se realizará en vivo a través de las plataformas de TelevisaUnivision para Estados Unidos a partir de las 8 p.m.
La Academia Latina de la Grabación reveló el listado completo de postulados, seleccionados por un comité de miembros votantes que representan géneros, compositores y productores de diferentes regiones.
Las nominaciones contemplan canciones y álbumes publicados entre el 1 de junio de 2024 y el 31 de mayo de 2025, siempre que el 60% de la letra se encuentre en español, portugués o lenguas originarias.
Para esta nueva edición, la organización sumó la categoría de Mejor Música para Medios Visuales, así como el premio a la Mejor Canción de Raíces, lo que amplía el espectro de géneros y formatos reconocidos.
Entre los artistas colombianos nominados, figuran Karol G, Shakira, Andrés Cepeda, Silvestre Dangond, Beéle, Fariana y el grupo Morat, quienes competirán en categorías como Grabación del Año, Canción del Año, Mejor Álbum Pop Tradicional, Mejor Álbum de Cumbia/Vallenato, Mejor Álbum de Música Urbana, entre otras.
Por otro lado, Karol G resaltó como una de las figuras principales, postulada con el tema Si antes te hubiera conocido en las categorías de Grabación del Año, Canción del Año y Mejor Canción Tropical.
En mejor interpretación urbana, aparece Beéle como invitado de W Sound en el tema La Plena – W Sound 05; por su parte, Shakira compite por Mejor Canción Pop con Soltera.
Andrés Cepeda busca llevarse el galardón a Mejor Álbum Pop Tradicional con Bogotá, así como en Canción del Año y Mejor Canción Pop, consolidando su participación en la gala.
Además, Silvestre Dangond, acompañado de Juancho De La Espriella, integra la lista de nominados a Mejor Álbum de Cumbia/Vallenato con la producción El Último - Baile.
En la categoría de Mejor Álbum de Pop/Rock, el grupo Morat participa con el trabajo Ya Es Mañana, mientras que en Mejor Álbum Tropical Contemporáneo el cantante Mike Bahía se encuentra nominado con Calidosa.
Igualmente, el reconocimiento a la diversidad queda reflejado en apartados como Mejor Canción Tropical, que incluye Si Antes Te Hubiera Conocido, de Karol G, junto a producciones de artistas como Fonseca en Nunca Me Fui.
La lista de galardones em los que hay presencia colombiana alcanza los apartados de Mejor Música para Medios Visuales, en el que el trabajo de Camilo Sanabria para la serie Cien Años De Soledad de Netflix destaca entre las menciones.
Univision detalló además que antes del evento televisado se realizará la ceremonia Premier del Latin Grammy, un acto en el que se entregan la mayoría de los premios fuera de cámaras.
Manuel Abud, CEO de la Academia Latina de la Grabación, afirmó en un comunicado: “El impacto de la música latina continúa creciendo, y todos los artistas nominados reflejan su gran diversidad y riqueza, al tiempo que preservan los sonidos icónicos que hacen nuestra música única”.
La votación final se abrirá el 1 de octubre de 2025, y la gala del 13 de noviembre reunirá a representantes de la industria de todo el continente.