

Colombia
Un proyecto musical que esperó más de una década se alzó con el honor en su categoría. La dupla artística demostró que la conexión perdura a través del tiempo y merece el reconocimiento de la academia.
Publicado:

Por: Equipo de Redacción
Redacción Digital
El álbum "El último baile" de Silvestre Dangond y Juancho de la Espriella recibió el premio al Mejor Álbum de Cumbia/Vallenato en la ceremonia de los Latin Grammy del 13 de noviembre. Este reconocimiento representa un hito en la carrera de ambos artistas. El disco marca su reencuentro después de 13 años sin producir música juntos.
Silvestre Dangond y Juancho de la Espriella decidieron reunirse para grabar "El último baile" después de más de una década de separación. Dangond destacó en su discurso que este proyecto nació sin pretensiones, como un regalo para una generación que anhelaba escucharlos juntos. Agradeció a su compadre Juancho y afirmó que la música los une con fuerza.
El artista también reconoció el apoyo de sus seguidores, los "silvestristas". Dangond expresó que la música le permite vivir emociones únicas en cada presentación. Este álbum simboliza la consolidación de una asociación artística que trasciende el tiempo.
La categoría de Mejor Álbum de Cumbia/Vallenato contó con cinco nominados, incluidos artistas como Checo Acosta con "Son 30" y Karen Lizarazo con "De amor nadie se muere". La academia de votantes, compuesta por miles de miembros, seleccionó a "El último baile" como el ganador absoluto. Este triunfo resalta entre trabajos de gran calidad como "Baila Kolombia" de Los Cumbia Stars y "La jerarquía" de Peter Manjarrés.
El premio refuerza la relevancia del vallenato en la escena musical actual. Silvestre Dangond y Juancho de la Espriella demostraron que su propuesta mantiene vigencia y conexión con el público. La ceremonia del 13 de noviembre coronó un año de éxitos para el dúo.
El Latin Grammy para "El último baile" valida el talento de Silvestre Dangond y Juancho de la Espriella. Su reencuentro musical no solo cumplió las expectativas de los fans, sino que también obtuvo el reconocimiento de la industria. Este disco sella un momento histórico para el género vallenato.