Colombia
El domingo 10 de agosto, el Parque Simón Bolívar vibró con los ritmos de la orquesta, que presentó un espectáculo lleno de salsa y nostalgia.
Publicado:
Por: Erika Mesa Díaz
Creativa Digital
La orquesta Alquimia se presentó el domingo 10 de agosto en el Conciertazo de Verano, evento de cierre del Festival de Verano 2025 organizado por la Alcaldía de Bogotá y el Instituto Distrital de Recreación y Deporte (IDRD). Con casi 30 años de trayectoria, la agrupación llenó de energía el Parque Metropolitano Simón Bolívar ante miles de espectadores.
Alquimia está a punto de celebrar tres décadas en la escena musical, tiempo en el cual se ha consolidado como una de las orquestas más representativas de la música tropical y antillana en Colombia.
Durante su presentación, el director agradeció el apoyo de Olímpica Stereo, emisora que ha difundido su música por años.
El grupo ha mantenido su esencia con clásicos de la Sonora Matancera y temas propios que han trascendido fronteras. Su éxito no solo se limita a Colombia; recientemente llegaron de una gira en México, donde su música fue recibida con gran aceptación.
Su director destacó que el público es clave en su permanencia: "30 años dedicados a la música antillana son un honor, pero el mérito es de quienes nos apoyan". Con un repertorio que mezcla tradición y modernidad, Alquimia sigue vigente en la escena salsera.
Uno de los momentos más esperados fue la interpretación de "La enamorada de un amigo mío", su nuevo sencillo que ya es número uno en México y tiene gran repercusión en países como Perú, Paraguay y Venezuela.
Esta canción es una versión renovada de un clásico de Roberto Carlos (1968), reinterpretado luego por Nelson Pinedo con la Sonora Matancera. El grupo confirmó que seguirán promocionando este tema y preparan más lanzamientos para celebrar sus 30 años.
Además, rindieron homenaje a Celia Cruz con temas como "Yerbero moderno" y "Burundanga". Su fusión de clásicos con propuestas frescas los mantiene en el gusto del público.
El setlist incluyó éxitos como "Negrito del batey", "Micaela", "Besito de coco" y "Sopita en botella", entre otros. La vocalista, Paola Ordóñez destacó por su energía, mientras los músicos llevaron al público a bailar.
Antes de subir al escenario, los integrantes compartieron que suelen hacer una oración grupal para calmar los nervios. Algunos también usan amuletos, como cadenas bendecidas o prendas de la suerte, como parte de sus rituales.
El evento, transmitido en vivo por Olímpica Stereo, reunió a miles de personas y cerró con éxito el Festival de Verano 2025, organizado por la Alcaldía de Bogotá y el IDRD.
Alquimia demostró una vez más por qué es una de las orquestas más queridas de Colombia. Con un repertorio que combina clásicos y novedades, cerraron el Festival de Verano 2025 con un concierto lleno de salsa, tradición y alegría.
Próximos a cumplir 30 años de carrera, prometen seguir llevando su música a nuevos escenarios.