Colombia
Publicado el
En Bogotá, la actualización de la encuesta Sisbén se ha convertido en un tema de vital importancia para miles de familias que dependen de este sistema para acceder a servicios de salud y programas sociales.
La Secretaría Distrital de Salud ha hecho un llamado urgente a más de 112.000 usuarios para que actualicen su encuesta Sisbén IV antes del 5 de marzo, fecha límite para evitar la desafiliación del sistema de salud. En este artículo, explicamos por qué es crucial realizar este trámite y cómo hacerlo de manera virtual o presencial.
La encuesta Sisbén es una herramienta clave para identificar las condiciones socioeconómicas de los hogares en Bogotá. Según la subdirectora de Aseguramiento y Garantía del Derecho a la Salud, Kattya Margarita Baquero, en entrevista con Olímpica Stereo Bogotá, esta encuesta clasifica a las familias según su capacidad de generar ingresos y su calidad de vida. Este proceso permite que las personas accedan a beneficios sociales, como subsidios de vivienda, educación y, sobre todo, al sistema de salud.
Si la encuesta no se actualiza, los usuarios podrían quedar desafiliados de su EPS a partir del 5 de marzo. Esto significa que perderían el acceso a servicios médicos, medicamentos, hospitalizaciones y procedimientos especializados. Además, el Sisbén es fundamental para garantizar que los recursos del Estado lleguen a quienes realmente los necesitan, evitando que personas no elegibles se beneficien indebidamente.
La Secretaría Distrital de Planeación ha habilitado dos modalidades para realizar este trámite: virtual y presencial. Ambas son gratuitas y no requieren intermediarios.
Para realizar la actualización en línea, los usuarios deben ingresar a la página web de la Secretaría Distrital de Planeación (www.sdp.gov.co). Allí, deben hacer clic en la sección "Sisbén" y seleccionar la opción "Solicite aquí la encuesta Sisbén IV". Luego, deben completar los datos de identificación de los integrantes del hogar y confirmar el registro. Este proceso es rápido y sencillo, y puede realizarse desde cualquier dispositivo con conexión a internet.
Para quienes prefieren o necesitan asistencia adicional, la Secretaría ha dispuesto puntos de atención en los CADES y SuperCADES de la ciudad. Algunos de los principales puntos incluyen el SuperCADE Engativá, SuperCADE Américas, SuperCADE Suba y SuperCADE Bosa. En estos lugares, los usuarios recibirán orientación personalizada para completar el trámite de manera ágil y eficiente.
Del 17 al 21 de febrero, la Secretaría Distrital de Salud llevará a cabo la Jornada MAS Bienestar, un esfuerzo para facilitar la actualización de la encuesta Sisbén IV en varias localidades de Bogotá. Estas jornadas están dirigidas tanto a población nacional como migrante y se realizarán en los siguientes puntos:
• Martes 18 de febrero: El Tesoro en Ciudad Bolívar.
• Jueves 20 de febrero: CIAM en Los Mártires.
• Viernes 21 de febrero: Centro de Atención a Víctimas en Rafael Uribe Uribe.
Estas jornadas operarán de 8:00 a.m. a 2:00 p.m. y buscan garantizar que más personas actualicen su encuesta a tiempo.
Actualizar la encuesta Sisbén no solo es un trámite administrativo, sino una acción que asegura el acceso a servicios de salud y programas sociales esenciales para mejorar la calidad de vida de las familias en Bogotá.
Con más de 100.000 usuarios en riesgo de perder su afiliación, es fundamental que los ciudadanos realicen este proceso antes del 5 de marzo. Ya sea de manera virtual o presencial, la actualización es gratuita y está al alcance de todos.
Temas relacionados: #sisben #bogota #salud #eps #encuestasisben