Consejos para proteger tu dinero al usar Transfiya
Protege tus fondos mediante medidas preventivas y mantén un control adecuado de tus transacciones.
La tecnología ha revolucionado la vida cotidiana, facilitando procesos que antes requerían mucho tiempo. Entre estos avances destacan las billeteras digitales y las plataformas de transferencias de dinero, que han llevado a muchas personas a preferir los pagos electrónicos sobre el efectivo.
Transfiya: Una opción segura para transferencias digitales
En Colombia, los usuarios cuentan con diversas opciones para realizar pagos y transferencias en línea. Una de las más utilizadas es Transfiya, un servicio de ACH Colombia que permite enviar y recibir dinero de manera inmediata entre distintas entidades financieras. Con más del 65 % de las operaciones financieras realizadas a través de medios digitales y un crecimiento del 20 % en 2024, según la Superintendencia Financiera de Colombia, la seguridad en estas transacciones se ha convertido en una prioridad.
Si bien las plataformas digitales han mejorado la comodidad en los pagos, también han abierto la puerta a riesgos como el fraude. Para minimizar estos peligros, Transfiya recomienda seguir estas prácticas de seguridad:
1. Evita enlaces sospechosos: Transfiya no envía mensajes de texto ni correos electrónicos con enlaces. Si recibes uno, no lo abras y repórtalo de inmediato.
2. Verifica las transferencias recibidas: Antes de aceptar o confirmar una transacción, revisa si se trata de una transferencia legítima o una solicitud de dinero sospechosa.
3. Identifica los canales oficiales: Los únicos canales oficiales de Transfiya en redes sociales pertenecen a ACH Colombia. No confíes en cuentas no verificadas.
4. Protege tu información personal: No compartas contraseñas, números de cuenta ni datos personales con terceros. Para usar Transfiya, solo necesitas tu número de celular.
5. Revisa la información del destinatario: Antes de realizar una transferencia, confirma que el número de celular del destinatario sea el correcto para evitar errores.
6. Usa la aplicación oficial: Realiza tus transacciones únicamente desde la aplicación oficial de tu entidad financiera para evitar caer en fraudes con apps o sitios web falsos.
7. Mantén tu dispositivo seguro: Actualiza regularmente el sistema operativo y las aplicaciones de tu teléfono móvil. Evita hacer transacciones desde redes Wi-Fi públicas no seguras.
8. Reporta Actividades Sospechosas: Si notas movimientos inusuales en tu cuenta o recibes mensajes solicitando dinero o información, contacta de inmediato a tu entidad financiera.
Siguiendo estas recomendaciones, puedes aprovechar las ventajas de Transfiya sin comprometer tu seguridad financiera.
Olímpica Stereo, la emisora número uno de los colombianos, te mantiene informado con las noticias en tendencia, nacionales, de tus artistas favoritos y del mundo.