Colombia
Publicado el
Conocer el proceso de cálculo de indemnización y los derechos asociados a un despido sin justa causa es esencial para proteger los intereses del trabajador.
Conocer los derechos laborales es fundamental para garantizar una relación justa entre empleadores y trabajadores. A continuación, explicamos detalladamente cómo calcular la indemnización en caso de despido sin justa causa en contratos a término indefinido en Colombia.
Tener un contrato a término indefinido no implica que el trabajador no pueda ser despedido. De acuerdo con el Código Sustantivo del Trabajo, el empleador tiene la potestad de finalizar el contrato en cualquier momento. Sin embargo, si la terminación del contrato no tiene una justificación válida, la empresa está obligada a indemnizar al empleado conforme a la legislación vigente.
La normativa laboral colombiana establece los siguientes criterios para calcular la indemnización en contratos a término indefinido:
Si un trabajador ha estado vinculado a una empresa durante cinco años y es despedido sin justa causa, la indemnización se calcula de la siguiente manera:
Este cálculo es aplicable a empleados cuyo salario no supere los diez salarios mínimos mensuales legales vigentes (SMMLV), es decir, $14.235.000 COP para el 2025. Para quienes devengan más de este límite, la indemnización varía, sumando únicamente 15 días de salario por cada año adicional en lugar de 20.
Lee también: Carnaval de Barranquilla 2025: Descubre los eventos imperdibles de esta cipote fiesta