Colombia
Yes, Bogotá es la nueva apuesta del Distrito para formar profesionales bilingües, con 3.800 cupos disponibles y una hoja de ruta que conecta el inglés con oportunidades laborales reales.
Publicado:
Por: Equipo de redacción
Hablar inglés ya no es un lujo, es una herramienta esencial. Y en Bogotá, esa necesidad se ha convertido en oportunidad. Desde este mes, miles de ciudadanos podrán aprender inglés gratis con un enfoque práctico y laboral, gracias a Yes, Bogotá, el programa lanzado por la Secretaría de Desarrollo Económico en alianza con el Centro Colombo Americano.
Con 3.800 cupos disponibles y clases 100% virtuales, esta iniciativa busca que los bogotanos no solo adquieran un segundo idioma, sino que lo apliquen directamente en procesos de selección, entrevistas laborales y sectores donde la demanda de personal bilingüe crece a diario.
La formación está diseñada para ser completa y efectiva:
Los participantes podrán ingresar desde nivel A2 hasta C1, según una prueba de clasificación. Se formarán más de 150 grupos distribuidos en dos cohortes hasta diciembre de 2025.
El programa está dirigido a personas mayores de 18 años que:
La prioridad será para ciudadanos clasificados en los niveles A, B o C del SISBÉN y población vulnerable. Para aplicar, solo se requiere cargar documentos como:
Yes, Bogotá no es solo otro curso de idiomas. Es una estrategia integral. Según María del Pilar López Uribe, secretaria de Desarrollo Económico de Bogotá, el objetivo es:
“Conectar a los participantes con oportunidades reales de empleo”, a través de procesos de remisión a entrevistas que se realizarán, en su mayoría, en inglés.
Janet Van Deren, gerente del Colombo Americano, también lo dejó claro:
“Queremos que los ciudadanos apliquen lo que aprenden, no que se queden con el inglés guardado en un cuaderno.”
Las inscripciones están abiertas hasta completar cupos o hasta el viernes 15 de agosto de 2025. El formulario está disponible en el portal oficial del Centro Colombo Americano de Bogotá: Centro Colombo Americano de Bogotá.
También puedes estar al tanto de convocatorias y nuevas oportunidades laborales en el canal de WhatsApp Empleo en Bogotá.
Yes, Bogotá es más que una clase de inglés. Es una herramienta para cerrar brechas, un impulso para competir en una economía global y una conexión directa con el mercado laboral que Bogotá necesita.
Si quieres trabajar en lo que sueñas, esta puede ser tu oportunidad.