Colombia
El proceso, que se desarrollará en línea el 27 de agosto, incluirá entrevistas individualizadas para todos los registrados gracias a un equipo de 22 psicólogos preparados para atender a los postulantes.
Publicado:
Por: Juan Manuel Arias Montenegro
Creativo Digital
El 27 de agosto de 2025, Sero Servicios Ocasionales realizará una feria virtual de empleo a nivel nacional que ofrecerá cientos de vacantes en sectores como logística, bodega, sector minero, comercio y servicios.
Todas las personas con acceso a internet podrán participar sin importar su ubicación, según confirmó Dina Luz Marchena, directora operativa de la empresa, en entrevista con Olímpica Stereo.
La estabilidad y el desarrollo de las familias en Colombia dependen en gran medida del acceso a un empleo formal.
En ese sentido, Sero Servicios Ocasionales, empresa dedicada desde hace más de 45 años al suministro de personal temporal, ha desarrollado una estrategia para facilitar el acceso a vacantes disponibles en distintas regiones.
Al respecto, La directora operativa explicó que la feria virtual permitirá a cualquier interesado entregar su hoja de vida, entrevistarse con psicólogos profesionales y aspirar a uno de los más de 400 cargos ofertados.
Marchena destacó que el proceso está abierto a todos los departamentos en los que la empresa tiene presencia, incluido Atlántico, La Guajira, Cesar, Bolívar, Magdalena y Valledupar, además de principales ciudades como Bogotá, Cartagena y Barranquilla.
"Una persona puede encontrarse en cualquier ciudad y aspirar a un empleo en otro lugar del país; varias empresas han flexibilizado los requisitos de localización", detalló la directiva.
El mecanismo implementado por Sero Servicios Ocasionales será completamente virtual, por lo que los postulantes accederán a un enlace compartido por la empresa en su sitio web, redes sociales y portales de empleo como Computrabajo y . ElEmpleo.com
Los aspirantes deben tener en cuenta que la feria funcionará desde las 8:00 a. m. hasta las 5:00 p. m. ese mismo 27 de agosto.
Marchena explicó que un grupo de 22 psicólogos está preparado para atender a cada aspirante de forma individual, distribuyéndolos en diferentes salas virtuales.
La empresa garantiza entrevistas a todos los registrados, replicando la cobertura total que logró en jornadas presenciales pasadas en la que participaron 131 personas y 93 fueron integradas en los procesos de selección: "Nuestra promesa es entrevistar a todos los que participen", explicó.
Para esta feria se busca principalmente personal para cargos operativos, aunque también dispone de algunas vacantes administrativas y técnicas: "El 95 % de nuestras ofertas son para niveles operativos", reconoció la directora operativa.
Entre los sectores con más opciones se encuentran logística, bodega, conducción, farmacia, hotelería, recreación y comercio, por lo que las empresas asociadas aceptan postulaciones tanto de candidatos con experiencia como de quienes buscan su primer empleo.
Los interesados deben presentar una hoja de vida actualizada, con datos completos y bien estructurados, documento de identidad y, en el caso de extranjeros, tener la documentación legal vigente en Colombia.
"Hay vacantes en las que no se exige experiencia previa ni bachillerato, lo clave es que la información esté clara y completa para agilizar el proceso", resaltó Marchena.
El formato virtual de la jornada busca facilitar la participación evitando traslados y costos adicionales, pues el acceso a la feria se realizará mediante un enlace libre compartido ampliamente, con posibilidad de ingresar también escaneando un código QR.
Para evitar contratiempos relacionados con la presencia de usuarios no identificados o la recepción de información irrelevante, la organización cuenta con un monitor que asignará aspirantes y aplicará preguntas filtro rápidas antes de dirigirlos con los psicólogos.
En caso de que una persona no logre conectarse durante la jornada, la empresa mantiene abiertos sus canales de recepción permanente de hojas de vida a través del correo info@sero.com.co y un canal de WhatsApp disponible en su sitio web y redes sociales.
El evento está abierto tanto para ciudadanos colombianos como para migrantes con Permiso por Protección Temporal (PPT) vigente, sin límites de edad ni requisitos de experiencia laboral estrictos.
Más de 400 ofertas están disponibles en sectores diversos, lo que eleva las posibilidades de encontrar una oportunidad para personas con diferentes perfiles educativos y laborales.
Con esta feria, Sero Servicios Ocasionales busca institucionalizar un espacio de encuentro virtual entre aspirantes y empresas, contribuyendo a la reducción de la informalidad y al desarrollo social y económico de Colombia, según explicó Dina Luz Marchena.