Colombia
La joven se hizo viral al compartir detalles de cómo los colombianos se preparan y celebran diciembre. Te contamos todo lo que dijo.
Publicado:
Creativa Digital
Colombia no espera a que llegue diciembre para encender el espíritu navideño. Basta con que llegue septiembre para que el país entero entre en modo fiesta. Así lo expresó una joven española que, desde Australia, compartió en redes sociales su sorpresa por lo que considera que hay una “obsesión” de los colombianos con esta temporada.
Según ella, en Colombia la Navidad no dura un mes, sino prácticamente medio año:
“Tienen un concepto de diciembre”, afirma en su video, donde asegura que desde septiembre el ambiente cambia, los hogares se preparan y, sobre todo, la música empieza a sonar diferente.
Lo que más llamó su atención no fueron las luces ni las novenas, sino las canciones. La española explica que en Colombia existe un “género” que no aparece en ningún otro lugar: la música de diciembre.
No se trata de villancicos, como podría pensarse, sino de clásicos de la cumbia, el porro y la música tropical que con el tiempo se convirtieron en sinónimo de fiestas decembrinas. Para ilustrar su descubrimiento, compartió algunos de los éxitos más representativos:
“Para ellos estas canciones son de diciembre, aunque no fueron creadas con ese propósito”, comenta asombrada.
La creadora de contenido, que nunca ha estado en Colombia pero sí ha tenido amigos y parejas colombianas, comparó la tradición con lo que vive actualmente en Australia. Allí, dice, la Navidad resulta “aburrida”.
Mientras en Colombia la fiesta se respira desde septiembre, con música, luces y reuniones familiares, en Australia se vive de forma mucho más sobria.
“Allá no pasa nada, pero ya entiendo por qué a los colombianos se les hace extraño pasar diciembre aquí”, señaló.
Aunque este año no podrá viajar, la española dejó claro que en diciembre de 2026 vendrá a Colombia para experimentar en carne propia lo que ha visto a través de sus amigos y redes sociales.
Su entusiasmo se convirtió en un fenómeno viral, pues no solo refleja el orgullo colombiano por su cultura, sino también la fascinación que despierta en los extranjeros la manera única en que el país celebra la Navidad.
Desde septiembre se siente que viene diciembre y el país se transforma en una fiesta colectiva que deja huella en quienes la viven por primera vez.