Colombia
Tenga en cuenta que los nuevos centros para resolver dudas y realizar trámites operan en centros comerciales y edificios estratégicos, acercando los servicios a los ciudadanos.
Publicado:
Por: Equipo de Redacción
Redacción Digital
La Secretaría Distrital de Movilidad (SDM) anunció cambios en el modelo de atención ciudadana con el objetivo de mejorar la calidad del servicio, facilitar el acceso a los trámites relacionados con movilidad y reforzar la oferta tanto presencial como virtual para los habitantes de Bogotá.
De acuerdo con lo anunciado por la SDM, desde el primero de julio de 2025, se habilitaron once nuevos puntos de atención en distintas zonas de la ciudad.
Estos espacios, ubicados en centros comerciales y edificaciones estratégicas, buscan descentralizar y acercar la oferta institucional a la ciudadanía.
Las nuevas sedes presenciales de la Ventanilla Única de Servicios de Movilidad están en: Ubicación | | - | | Mallplaza (Los Mártires) | | 72 HUB (Barrios Unidos) | | North Point Mall (Usaquén) | | Edificio Restrepo (Antonio Nariño) | | Fiesta Suba (Suba) | | Gran Plaza Bosa (Bosa) | | Paseo San Rafael (Suba) | | Centro Comercial Carrera (Puente Aranda) | | Meridiano (Fontibón) | | Nuestro Bogotá (Engativá) | | Tintal Plaza (Kennedy) |
En estos puntos, los ciudadanos pueden gestionar cursos pedagógicos, acuerdos de pago, salida de vehículos inmovilizados y recibir asesoría sobre trámites en línea, dado que el propósito es reducir desplazamientos y eliminar la dependencia de intermediarios.
Por otro lado, la Ventanilla Única de Servicios informó que desde el primer día de julio las sedes modificarán sus horarios de operación para facilitar el acceso y optimizar la atención al público.
Las sedes de North Point, Fiesta Suba, 72 Hub, Chapinero, Tribeca, Parque Central Bavaria, Nuestro Bogotá, Fontibón Centro, Meridiano 13, Tintal Plaza, Mall Plaza, Restrepo, San Cristóbal, Altavista, Gran Plaza Ensueño y Sevillana atenderán de lunes a viernes de 8:00 a. m. a 6:00 p. m., y sábados de 7:00 a. m. a 2:00 p. m.
Tres sedes tendrán horario extendido: San Rafael, Carrera y Gran Plaza Bosa abrirán de lunes a viernes de 7:00 a. m. a 5:00 p. m. y los sábados de 7:00 a. m. a 3:00 p. m.
El proceso para agendar citas se mantiene gratuito, por lo que las personas deben registrarse en la plataforma oficial con su información personal antes de solicitar una cita.
El procedimiento se inicia al ingresar al sitio de la Ventanilla Única de Servicios. , en el que debe hacer clic en “Agenda tu cita”, diligenciar el número de documento y contraseña, seleccionar la categoría y el trámite, responder “No” al trámite virtual, escoger el punto y la fecha, y confirmar la cita.
Es importante revisar el correo electrónico, incluyendo las carpetas de no deseados y spam, para recibir la notificación y el código QR necesario para el ingreso.
Entre los beneficios de realizar los trámites de forma presencial en la Ventanilla Única están la posibilidad de toma de improntas, una hora de parqueadero sin costo y la toma de fotografía gratuita.
Desde el 10 de junio de 2025, el Ministerio de Transporte implementó el ajuste de tarifas del Registro Único Nacional de Tránsito (Runt), que aplica a más de 140 trámites relacionados con vehículos, conductores, transporte y maquinaria agrícola e industrial.
Los valores más destacados son: | Trámite | Costo | | - | - | | Licencia de conducción | 274.800 pesos para automóvil y 228.400 pesos para motocicleta | | Renovación de licencia | entre 128.700 pesos (automóviles) y 222.100 pesos (motocicletas) | | Matrícula de maquinaria agrícola | 554.900 pesos | | Registro por recuperación | 539.200 pesos | | Traspaso de propiedad | 217.700 pesos (automóviles) y 124.300 pesos (motocicletas), con un 1% adicional sobre el avalúo como retefuente | | Cambio de placas | 341.700 pesos (automóviles) y 248.300 pesos (motocicletas) | | Duplicado de placas | 210.400 pesos (automóviles) y 131.600 pesos (motocicletas) |
Los detalles de los horarios, las tarifas y los procedimientos se pueden consultar en la página oficial de la Ventanilla Única de Servicios.
Las autoridades recomiendan usar siempre los canales oficiales para agendar citas y verificar la autenticidad de la información recibida, a fin de evitar fraudes y cobros no autorizados.