Colombia
Con ingredientes sencillos y un truco para lograr crepas perfectas, la última creación de Los del Ñam se posiciona entre los postres favoritos de quienes buscan opciones fáciles y deliciosas.
Publicado:
Por: Juan Manuel Arias Montenegro
Creativo Digital
La gastronomía colombiana es reconocida por la variedad y creatividad de sus postres, resultado del mestizaje de culturas indígenas, africanas y españolas.
En redes sociales, los creadores de contenido gastronómico Cristhian Caína y Erwin García, conocidos como Los del Ñam, han captado la atención de miles de seguidores al compartir recetas sencillas y atractivas para preparar en casa.
Su más reciente propuesta es un pastel de crepes de chocolate con Nutella, pensado para quienes no cuentan con horno.
Colombia cuenta con una amplia tradición en dulces y postres. Por ejemplo, destacan opciones como el arequipe, usado tanto en rellenos como en presentaciones simples; las brevas con arequipe, que combinan higos y el popular arequipe; el postre de natas, preparado con leche, azúcar y canela; y el dulce de guayaba con queso, muy solicitado en Antioquia.
En la costa Caribe, la cocada marca presencia en celebraciones con su base de coco rallado y azúcar.
Estos postres se han instaurado en la mesa y en la memoria colectiva del país, acompañando celebraciones religiosas y familiares.
La innovación, sin embargo, sigue siendo parte de la cocina nacional, como evidencian las nuevas recetas virales que adaptan tradiciones a los recursos disponibles en casa.
La receta compartida por los creadores de contenido puede ser una alternativa práctica a la repostería tradicional: un pastel de crepes que solo requiere una sartén, sin uso de horno ni batidora.
Entre los trucos sugeridos por el dúo destacó el uso de fuego bajo inicialmente para que la mezcla de las crepas se distribuya uniformemente en la sartén y luego subir la temperatura para cocinarlas adecuadamente, recomiendan, además, utilizar licuadora para unir los ingredientes y evitar grumos.
La técnica propuesta por Los del Ñam es sencilla, dado que se mezclan por separado los ingredientes secos: harina de trigo, cacao y sal, y los líquidos: huevos, leche, agua, aceite, azúcar y vainilla.
Una vez integrados ambos conjuntos y colada la preparación para asegurar una textura fina, se cocinan las crepas en sartén, obteniendo como resultado láminas flexibles y delgadas.
Para el ganache, se funde el chocolate semiamargo con Nutella y crema de leche hasta lograr una mezcla homogénea, que se reserva en la nevera.
Con las crepas listas, se arma el pastel alternando capas de crepa y ganache sobre un molde o plato, procurando que la superficie quede lisa y recta. El toque final consiste en cubrir la torre con ganache por los lados y espolvorear cacao en polvo.
La propuesta del pastel de crepes de chocolate y Nutella despertó cientos de comentarios en redes sociales, pues usuarios manifestaron entusiasmo y ganas de replicar la receta en casa.
Algunos destacaron el aspecto del postre y bromearon sobre la cantidad de tiempo necesario para preparar tantas capas, mientras que otros sugirieron variaciones, como reemplazar el cacao y el chocolate por una mezcla de arequipe y crema de leche, para los fanáticos de los sabores colombianos más tradicionales.