Colombia
Elizabeth Ogaz padecía de diabetes, la cual se complicó en los últimos años. Su hija buscó ayuda para las exequias.
Publicado:
Por: Equipo de redacción
Elizabeth Ogaz, la chilena que se convirtió en un fenómeno viral en 2019 por su peculiar pronunciación de la palabra "víctima", falleció el 14 de abril debido a complicaciones de salud derivadas de una diabetes avanzada. Su hija confirmó que la septicemia, tras una amputación, terminó con su vida.
Ogaz saltó a la fama por un error de pronunciación durante una entrevista televisiva, pero detrás del meme hubo una vida marcada por el impacto de la viralización y problemas de salud. Su historia, que comenzó con risas en redes, terminó en un triste desenlace que hoy conmueve a sus seguidores.
En 2019, Elizabeth Ogaz participó en el programa chileno "Bienvenidos" y, al opinar sobre un escándalo mediático, pronunció "se hace la vístima" en lugar de "víctima". El clip se viralizó rápidamente, se hizo meme y generó miles de reacciones. Lo que parecía un momento gracioso se transformó en una pesadilla para ella.
Ogaz reveló en entrevistas que la fama le trajo burlas constantes, que afectaron su salud emocional y física. "Mi diabetes se agudizó, mi autoestima se bajó", declaró en su momento. La viralización, lejos de beneficiarla, la expuso a situaciones incómodas y hasta a acoso en espacios públicos.
Tras el impacto negativo de su fama, Elizabeth intentó emprender con un bar llamado "No te hagai la vístima", pero un robo violento truncó su proyecto. Mientras tanto, su salud se deterioró: una diabetes avanzada la llevó a la amputación de una pierna y, luego, a una septicemia que la dejó en coma.
Su hija, María José, relató que los gastos médicos fueron abrumadores y que la familia quedó en una situación económica crítica. "Nos encalillamos para pagar el funeral", confesó, por lo que pidió ayuda para cubrir los costos. La muerte de Ogaz dejó en evidencia el lado más crudo detrás de un fenómeno viral.
Elizabeth Ogaz fue más que un meme: su historia refleja cómo la viralización puede tener consecuencias imprevisibles en la vida real. Aunque su frase quedó grabada en la cultura digital, su lucha final contra la enfermedad y las dificultades económicas muestran el rostro humano detrás de la pantalla.