Colombia
Este municipio tiene más de 50 cascadas naturales y está a tan solo tres horas de Medellín en carro.
Publicado:
Por: Equipo de redacción
A solo tres horas por carretera desde Medellín, San Carlos, en el oriente antioqueño, se erige como un paraíso hídrico con más de 50 cascadas naturales, ríos cristalinos y pozos que invitan al ecoturismo y la aventura.
Este municipio, conocido como la "Costica Dulce de Oriente Antioqueño", combina belleza natural con una rica historia y una comunidad resiliente que ha sabido sobreponerse a las adversidades.
Fundado el 14 de agosto de 1786 por Francisco Lorenzo de Rivera, San Carlos ha sido testigo de diversos capítulos históricos que han moldeado su identidad.
Ubicado en las estribaciones de la cordillera central, limita al norte con San Rafael y San Roque, al sur con San Luis, al oriente con Caracolí y Puerto Nare, y al occidente con Guatapé y Granada. Con una extensión de 702 km², su cabecera municipal se sitúa a 1.000 metros sobre el nivel del mar, disfrutando de una temperatura promedio entre 23 °C y 25 °C, ideal para actividades al aire libre.
La riqueza hídrica de San Carlos es notable, albergando seis ríos principales Nare, Samaná del Norte, Guatapé, San Carlos, Calderas y San Miguel. Esta abundancia de recursos ha permitido el desarrollo de importantes centrales hidroeléctricas como Punchiná, Playas y Calderas, que aportan significativamente a la generación de energía en Colombia.
San Carlos es un destino privilegiado para los amantes del ecoturismo. Entre sus múltiples atractivos naturales destacan:
• Cascada La Viejita: Con caídas de agua de 18 y 40 metros, es accesible mediante un sendero ecológico a pocos minutos del casco urbano. • Río San Carlos: Principal afluente de la represa de Guatapé, ofrece espacios ideales para la pesca y actividades acuáticas. • Charco y cañón Cielo Escondido: Un recorrido que atraviesa bosques primarios y permite la práctica de deportes de aventura en un entorno natural inigualable. • Cascada La Chorrera: Conjunto de caídas de agua que, en total, superan los 420 metros, formando un impresionante velo de agua pura. • Cascada Los Patios: Ubicada a solo 15 minutos del sendero ecológico San Antonio, ofrece charcos naturales ideales para el disfrute familiar.
Además de sus cascadas, San Carlos cuenta con múltiples senderos ecológicos que conducen a miradores y reservas naturales, ideales para el avistamiento de aves y la conexión con la biodiversidad local.
La oferta gastronómica de San Carlos refleja la tradición paisa, destacando platos como la arepa de chócolo y el café artesanal de alta calidad, cultivado en las montañas circundantes.
La calidez de sus habitantes y las festividades locales, como las Fiestas del Agua en agosto y las Fiestas del Arriero en junio, enriquecen la experiencia cultural del visitante.
A pesar de su impresionante oferta natural y cultural, San Carlos sigue siendo un destino poco explorado, lo que permite a los visitantes disfrutar de sus maravillas en un ambiente de tranquilidad y autenticidad.
Para quienes buscan una escapada donde la naturaleza es protagonista y la hospitalidad es genuina, este municipio antioqueño se presenta como una opción excelente para los viajeros.