Publicado el
Aníbal Velásquez, el legendario acordeonero y cantante colombiano, es reconocido no solo por su talento en la música tropical y vallenata, sino también por su icónico sombrero, un accesorio que lo ha acompañado a lo largo de su carrera. Pero, ¿cuál es la razón detrás de esta elección?
Desde sus inicios en la música, Aníbal Velásquez ha cultivado una imagen única. Su sombrero no es solo un complemento de su vestimenta, sino un sello personal que lo hace inconfundible en el escenario y fuera de él. Su estilo elegante y clásico ha sido parte de su identidad artística.
Te puede interesar: Así fue la lucha de Francy para seguir su carrera tras quedar embarazada
Asegura el cantante colombiano que el usar sombrero proviene de un consejo que le dio su padre cuando empezaba a darse a conocer como artista.
“Mira, el sombrero es algo que tiene mucho respeto. Usted se pone un sombrero y le dicen [Don, le dicen caballero, señor]”, cuenta el intérprete de “Alicia la flaca”, quien añade que también sirve como protección, pues al ponérselo debajo de la axila parece que llevara un arma dentro del sombrero.
El uso del sombrero en la costa Caribe de Colombia es una tradición que refleja elegancia, respeto y distinción. Velásquez, oriundo de Barranquilla, ha adoptado este accesorio como una forma de rendir homenaje a sus raíces y a la cultura musical de la región.
Lee también: El temor que tuvo el papá de Víctor Manuelle sobre su carrera musical: Se lo confesó a Gilberto Santa Rosa
Para muchos artistas, ciertos accesorios se convierten en amuletos de buena suerte. Se dice que Aníbal Velásquez considera su sombrero como un símbolo de fortuna y éxito, por lo que rara vez se le ve sin él en público o en sus presentaciones.
El sombrero de Aníbal Velásquez es más que un simple accesorio; es una parte de su legado. Así como su música ha perdurado a lo largo de las décadas, su imagen con sombrero ha quedado grabada en la memoria de sus seguidores, convirtiéndolo en un ícono de la música tropical colombiana.
Temas relacionados: #anibalvelasquez #sombrero #historia