Colombia
Restricciones para vehículos de carga en Semana Santa para asegurar una movilidad fluida en las principales vías de Colombia.
Publicado:
Por: Equipo de redacción
La Semana Santa es sinónimo de reflexión espiritual, pero también uno de los mayores movimientos en carretera del año. Y como ya es tradición, el Gobierno Nacional activa un complejo operativo de movilidad que incluye restricciones para vehículos de carga.
Desde el viernes 11 de abril, los conductores de camiones con un peso igual o superior a 3.4 toneladas iniciaron a modificar sus itinerarios. La medida, liderada por el Ministerio de Transporte y respaldada por la resolución 761 de 2013, busca descongestionar las vías más transitadas durante los días de mayor tráfico por el éxodo y retorno de viajeros.
Las restricciones no son caprichosas: responden a un análisis detallado del flujo vehicular de años anteriores. De hecho, los corredores más afectados son aquellos que conectan grandes centros urbanos como Bogotá, Medellín, Cali, Bucaramanga, Cartagena y Villavicencio con el resto del país.
Durante la Semana Santa, las restricciones para vehículos de carga pesada (más de 3.4 toneladas) estarán vigentes en varias fechas, especialmente en las principales vías del país.
En Bogotá, Soacha y Cundinamarca se prevé la salida de más de 2.5 millones de vehículos. Para evitar un colapso vial, las autoridades desplegarán más de 160 gestores de movilidad y agentes civiles, además de operativos de control en puntos críticos de estacionamiento, pasos semafóricos y zonas de ascenso y descenso de pasajeros.
También se implementará un plan semafórico especial en la autopista Sur, donde los semáforos podrán ajustarse hasta por 10 minutos para facilitar el flujo de salida.
Y como es costumbre en estas fechas, el pico y placa regional estará activo el domingo 20. De 12:00 m. a 4:00 p.m. podrán ingresar a Bogotá los vehículos con placa par, mientras que de 4:00 p.m. a 8:00 p.m. lo harán los de placa impar.