

Colombia
El intérprete de "Agárrense de las manos" relató en Instagram cómo vivió una situación incómoda y aseguró sentirse humillado tras su incidente a bordo de un vuelo comercial.
Publicado:

Por: Juan Manuel Arias Montenegro
Creativo Digital

El cantante venezolano José Luis El Puma Rodríguez fue el centro de la atención pública el martes 25 de noviembre de 2025, luego de un altercado con la tripulación de un vuelo comercial en Quito, Ecuador, cuando se preparaba para viajar a Miami.
El episodio, registrado en video por pasajeros y difundido ampliamente en redes sociales y medios internacionales, involucró la decisión de la tripulación y el capitán de desembarcar al artista, lo que generó debate y reacciones encontradas entre sus seguidores.
Los hechos se registraron cuando El Puma Rodríguez, intérprete de éxitos como Agárrense de las manos y con más de 60 años de trayectoria, abordó el vuelo hacia Miami tras ofrecer un concierto en Quito.
Según testigos y periodistas de Al Rojo Vivo de Telemundo, el conflicto comenzó al colocar su maletín en el compartimiento superior de manera incorrecta, situación que incomodó a la tripulación y a otros pasajeros, incluso, el propio artista comenzó a grabar la escena con su teléfono, visiblemente incómodo.
En las imágenes, viralizadas rápidamente, se observa a Rodríguez de pie explicando: “No me siento bien y de parte de la tripulación me dejan estar acá... Es la primera vez en mi vida”, mostrando su sorpresa ante la situación.
El ambiente se tensó aún más cuando el capitán, de manera enérgica, le ordenó abandonar la aeronave: “¡Desembarque de mi avión ahorita!”. Rodríguez intentó dialogar, pero la insistencia de la tripulación lo obligó a retirar su equipaje y descender del avión.
El desempeño del jefe de cabina, identificado como Ángel Coronado, también resultó central, ya que fue el que notificó al cantante la decisión y gestionó la comunicación con el capitán y el resto del personal.
Tras el incidente, El Puma Rodríguez publicó un video de más de diez minutos en su cuenta de Instagram para exponer su versión de los hechos y agradecer la preocupación del público y la prensa internacional:
“Quiero explicarlo de mi propia boca para que no se preste a confusiones. Fue un hecho lamentable”, comenzó por explicar en su mensaje, destacando que su carrera siempre ha sido un “libro abierto”.
El artista relató que, tras el show en Quito, no logró descansar y llegó “agotado” al aeropuerto la madrugada siguiente. Señaló que siempre viaja con un bolso que contiene medicinas esenciales para su salud, ya que es trasplantado y requiere medicamentos específicos en caso de emergencias.
Rodríguez indicó que colocó el bolso debajo del asiento, como acostumbra, pero el jefe de cabina le pidió que lo trasladara al compartimiento superior.
Más adelante, reconoció haber dicho un comentario poco afortunado respecto al procedimiento, calificando la situación de “pendejada”, por lo que tuvo que explicar que “para nosotros, la palabra pendejada es como decir tontería”, lo que fue interpretado como una ofensa por parte de la tripulación, generando un escalamiento del conflicto.
Rodríguez explicó que pidió disculpas a los miembros afectados hasta en tres ocasiones: “Me humillé y les dije: ‘Créanme que me están haciendo mucho daño si me hacen esto. Estoy sin dormir, estoy muy cansado, no me siento bien, me van a hacer un daño muy fuerte’”.
El incidente culminó cuando el capitán, de avanzada edad según su testimonio, le exigió de forma “muy fuerte” que dejara el avión, dejando a Rodríguez con molestias físicas: “Me sacaron realmente como un delincuente”, expresó, manifestando la injusticia y el impacto emocional y físico que experimentó: “Me sentí vejado, humillado”.
En su descargo, Rodríguez lamentó la actuación de la tripulación de American Airlines, compañía con la que afirma viajar desde hace más de 60 años, y consideró que el conflicto fue provocado por una sola persona, por lo que pidió no juzgar a toda la empresa.
Agradeció el respaldo de su director musical, Gilberto Ferrer, que lo acompañó voluntariamente al abandonar el avión, y de los medios de comunicación que se interesaron en aclarar lo sucedido.
El cantante aprovechó para reflexionar sobre el trato que reciben los pasajeros en los vuelos comerciales y la incomodidad de los aviones actuales, así como para solidarizarse con “toda la gente trasplantada que viaja con su maletín de medicinas, porque de eso depende nuestra vida”.
Rodríguez concluyó su declaración solicitando una disculpa pública de American Airlines y enfatizó la necesidad de que situaciones similares no se repitan, subrayando el impacto que el trato recibido puede tener en la salud y dignidad de los pasajeros.