Colombia
Descubre el turismo 'slow' en Antioquia: una forma de viajar sin prisa, conectando con la cultura y naturaleza de destinos como Jardín, Jericó y Santa Fe de Antioquia.
Publicado:
Creativo Digital
El turismo 'slow' es una tendencia emergente que invita a viajar sin prisa, conectando profundamente con los destinos y sus comunidades. En Antioquia, esta forma de turismo encuentra un escenario ideal gracias a su riqueza cultural, paisajes diversos y pueblos llenos de historia.
El turismo 'slow', derivado del movimiento 'slow' nacido en Italia en los años 80, propone una manera de viajar que prioriza la calidad sobre la cantidad. A diferencia del turismo tradicional, que suele implicar agendas apretadas y fotografías rápidas, el turismo 'slow' apuesta por:
Según ONU Turismo, el 74% de los viajeros globales buscan alternativas más sostenibles, y un 65% prioriza conectar con la cultura local. En América Latina, el turismo 'slow' ha cobrado protagonismo, y cada vez más viajeros eligen Colombia para sumarse a este movimiento.
Te puede interesar: Viajar por carretera en Colombia ahora exige nuevo requisito
Ubicado a cinco horas de Medellín, Jardín es un destino que parece detenido en el tiempo. Declarado Pueblo Patrimonio, ofrece paisajes de ensueño, casas de colores, balcones con flores y plazas donde el tiempo se mide en tazas de café. Es un lugar perfecto para caminar sin mapas, conversar con los artesanos y visitar fincas cafetaleras.
Cuna de la santa Laura Montoya, Jericó es una mezcla única de espiritualidad, arte y cultura paisa. Aquí, el ritmo lo marca la campana de la iglesia y los atardeceres que se observan desde el morro El Salvador. Museos, talleres de carrieles y senderos ecológicos complementan la experiencia.
A solo dos horas de Medellín, Santa Fe de Antioquia invita a caminar por calles empedradas, admirar casonas coloniales y visitar museos en antiguas iglesias. El clima cálido, la historia palpable y la vida pausada hacen de este lugar una joya para el viajero que busca desconectar del ruido urbano.
Poco conocido por el turismo masivo, Concepción es uno de los secretos mejor guardados de Antioquia. Lugar de nacimiento de José María Córdova, es perfecto para quienes buscan autenticidad, naturaleza y un ritmo de vida sereno.
Sus calles conservan la arquitectura colonial, y su entorno es ideal para caminatas ecológicas, reflexión y conexión profunda con la historia del país.
El turismo 'slow' en Antioquia ofrece una experiencia enriquecedora, permitiendo a los viajeros conectar con la esencia de cada lugar, su gente y su cultura. Es una invitación a redescubrir el placer de viajar sin prisa, valorando cada momento y cada encuentro.