Colombia
El influenciador Pechy Players ha sorprendido a algunos con la buena calidad de su voz, mientras que ofendió a otros por intervenir letras clásicas del género.
Publicado:
Por: Erika Mesa Díaz
Creativa Digital
El creador de contenido Edwin Brito, conocido como Pechy Players, ha generado una fuerte polémica en el mundo musical con su reciente incursión en el vallenato. Aunque algunos destacan su talento vocal, otros critican sus versiones de clásicos del género, en las que ha incluido letras explícitas y lenguaje vulgar. ¿Es una evolución del humor o una falta de respeto a la tradición musical?
Pechy Players ha reinterpretado canciones de grandes compositores como Wilfran Castillo y Curry Carrascal, pero se atrevió a cambiar las letras originales por versos con groserías y mensajes considerados ofensivos.
Esto ha generado indignación entre los amantes más conservadores del vallenato tradicional, quienes aseguran que su estilo desvirtúa e irrespeta la esencia del género, así como a sus compositores, quienes probablemente no autorizaron esas modificaciones. "Una cosa es el humor y otra ser vulgar", escribió un usuario en redes.
Por otro lado, algunos seguidores lo defienden bajo el argumento de que su humor espontáneo, el mismo que lo hizo viral antes de hacerse cantante, conecta con las nuevas generaciones.
Pechy no solo es conocido por su música, sino también por sus fuertes críticas al polémico Doctor Bayter, un médico intensivista e influenciador nutricional cuyas recomendaciones sobre alimentación han generado rechazo, ya que ha llegado a criticar el consumo de alimentos tan tradicionales como los tamales o las empanadas.
En uno de sus videos, Pechy lo insultó y ridiculizó por recomendar comer chicharrón sin yuca. También se hizo viral un video suyo en el que reta e insulta al médico, mientras manipula una papa rellena de gran tamaño. Al respecto, el propio Bayter ha declarado que le da "tristeza" ver a Pechy —quien efectivamente tiene sobrepeso— "enfermo" por su estilo de vida.
Pechy Players ha logrado viralizarse, pero a un alto costo: dividir al público entre quienes ven su trabajo como innovador y espontáneo, y quienes lo consideran una afrenta al folclor. ¿Será que su estilo perdurará o quedará como una simple polémica pasajera?