Colombia
El cantante anunció oportunidades laborales que resultaron ser una app de referidos, generando molestia entre sus fans por la falta de claridad.
Publicado:
Por: Equipo de redacción
Jhonny Rivera, reconocido por su cercanía con el público, sorprendió a sus seguidores al anunciar oportunidades de empleo a través de sus redes sociales. En una dinámica de preguntas y respuestas, un fanático le consultó sobre rumores de generación de empleos, a lo que Rivera respondió:
“Eso es verdad. Se van a sorprender. Van a ver que sí es así. Solamente, les pido que estén un poquito más pendiente de mis redes porque les voy a contar en qué consiste; pero, todos, todos ... ”.
La afirmación generó entusiasmo entre sus seguidores, quienes esperaban detalles sobre las prometidas oportunidades laborales.
Te puede interesar: 45 años de Silvestre Dangond: los datos más sorprendentes de su vida artística
Horas después, Rivera compartió un enlace que dirigía a una aplicación de una empresa que ofrece ingresos mediante referidos. La noticia no fue bien recibida por muchos de sus seguidores, quienes expresaron su descontento en redes sociales. Algunos comentarios reflejaron la decepción:
“Me da miedo los enlaces, que tal sea una trampa y nos roben toda nuestra información”
“Él dice todo eso porque esa app le pagó más de 45 millones para que le hiciera publicidad y las personas creyendo otra cosa”,
“Se va es a hacer la plata, vale 30 barras la inscripción”.
La falta de claridad en la comunicación y la naturaleza de la oferta generaron críticas hacia el cantante, quien no proporcionó más detalles sobre el proyecto.
Te puede interesar: El IRS reduce los impuestos: ¿Qué es la deducción SALT en Estados Unidos?
Mientras algunos seguidores defendieron a Rivera, argumentando que cualquier oportunidad de ingreso es válida, otros lo acusaron de jugar con las expectativas de su audiencia. La controversia ha puesto en tela de juicio la responsabilidad de las figuras públicas al promocionar productos o servicios.
La situación destaca la importancia de la transparencia y la responsabilidad en la comunicación, especialmente cuando se trata de temas sensibles como el empleo. Los seguidores esperan que sus ídolos sean claros y honestos, y que las promesas hechas no se conviertan en estrategias de marketing disfrazadas.