Colombia
En entrevista con Temprano es Más Bacano, el cantante repasó momentos icónicos de su vida profesional y personal, afronta escándalos legales con humor y confirma una gira con homenaje a sus fans más fieles de la capital.
Publicado:
Por: Juan Manuel Arias Montenegro
Creativo Digital
Nelson Velásquez conmemora sus 25 años de carrera artística, una trayectoria marcada por éxitos musicales, controversias legales y el respaldo constante de sus seguidores.
Para celebrar, el intérprete lanzó una edición especial que resume su recorrido y compartió detalles de su vida y carrera en Temprano es Más Bacano de Olímpica Stereo.
La conversación en cabina evidenció el peso de una trayectoria de más de dos décadas, iniciada a mediados de la década de los 90.
Velásquez nació en La Guajira y desde sus primeros años musicales destacó en agrupaciones como Los Inquietos del Vallenato antes de consolidar su nombre como solista.
Según relató el propio artista durante la entrevista, actualmente se encuentra en una activa gira de conmemoración, que ya tuvo un importante concierto en Medellín y planea una gran cita para marzo de 2026 en el Movistar Arena de Bogotá.
“Ya está apartado el Movistar Arena, lo más importante para la celebración de los 25 años”, explicó Velásquez, que sorprendió con el dato de que la mayor parte de su fanaticada se encuentra precisamente en la capital del país.
El paso del tiempo no ha impedido que Nelson Velásquez mantenga una imagen reconocible, vinculada a su característico estilo y a polémicas en las redes.
Durante la entrevista, el artista abordó con humor rumores como el del supuesto uso de peluca, popularizado años atrás: *“Falso, totalmente falso, hoy en día simplemente lo tomo con humor”.
También salió al paso de especulaciones sobre su estado físico, rutinas y hábitos: “Trasnocho bastante y supuestamente al que trasnocha se le nota, pero gracias a Dios no me ha pasado”, expresó sobre los comentarios recibidos por su apariencia.
La conversación avanzó hacia otros aspectos de su vida cotidiana y su relación con la audiencia, marcada por la cercanía en las presentaciones y la interacción en redes sociales, aunque aclaró que la gestión digital corre en gran parte por cuenta de una persona de su equipo.
Nelson Velásquez aprovechó la ocasión para repasar sus logros y anticipar novedades, pues reveló que su nuevo lanzamiento incluye una canción inédita, Ya me decidí, compuesta por Iván Calderón, que se suma a la selección de temas emblemáticos de su carrera, e hizo un reconocimiento a su equipo, productores y seguidores.
Entre anécdotas, relató cómo suele invitar a fans y músicos emergentes a acompañarlo en el escenario, dando espacio a nuevos talentos y fortaleciendo el vínculo con el público.
Además, expuso su rutina diaria, su afición por la comida criolla y detalles personales como su preferencia por el bóxer, el gusto indiscutible por la música y la importancia de la familia: “Tengo siete hijos, todos con su colegio y su seguridad social”, puntualizó el artista.
Los Inquietos del Vallenato siguen siendo parte de la historia de Velásquez, más allá de lo musical, pues los conflictos legales originados por la disputa de derechos de interpretación y reproducción de varios temas llevan más de veinte años: “El pleito sigue, más de veinte años llevo con esto”.
La controversia escaló recientemente cuando, el mismo día de uno de sus shows conmemorativos, se hizo público un fallo adverso en primera instancia, por lo penal, contra el cantante.
Sobre la posibilidad de consecuencias judiciales severas, Velásquez aclaró: “La posibilidad de que me encarcelen no existe, ya el juez dejó en claro que no va preso, aunque la sentencia caiga”; no obstante, la defensa legal del artista ya interpuso recurso ante la Corte Suprema de Justicia y está a la espera de una decisión final.
El propio cantante confesó que la controversia no ha afectado directamente sus shows: “Nunca utilizamos el fonograma de la marca en disputa, hacemos las canciones en vivo, no usamos pistas”.
Relató que canciones bajo litigio no aparecen en el repertorio de los 25 años y que prefiere centrarse en interpretar de nuevo sus éxitos, grabados bajo nuevas producciones.
Sobre su legado en el vallenato, el cantante admitió estar en conversaciones iniciales para llevar a la pantalla su historia con una serie o película, y sugirió a su hijo Daniel, también músico, como posible intérprete en una hipotética adaptación audiovisual.
“Yo soy más que todo artístico, no soy de mostrar la vida privada en redes”, insistió al detallar la gestión de su presencia digital.
El intérprete remarcó que, pese al tiempo y los altibajos mediáticos, no deja de innovar en imagen y repertorio: “Adopté el look de la gorra, ese es mi estilo y así la gente me identifica”, sentenció.
La entrevista también sirvió para responder de forma directa a quienes han cuestionado sus cambios de actitud ante los medios y los retos personales de la fama: “Yo siempre he sido tranquilo, aunque depende de la entrevista. Si es irreverente, también puedo serlo”, respondió.
Antes del cierre, tuvo espacio para agradecer el apoyo de su equipo de trabajo, de su mánager y el respaldo incondicional del público: “Este brindis no es solo por mí, es por ustedes que hicieron de mi historia la suya 25 años después”, expresó.