Colombia
Laura Sánchez vio testimonios sobre prácticas denigrantes a las que serían sometidas estas mujeres, quienes serían reclutadas por agencias de talento para asistir a eventos en el país árabe.
Publicado:
Por: Equipo de Redacción
Redacción Digital
La modelo colombiana Laura Sánchez alertó a través de sus redes sociales sobre posibles ofertas engañosas dirigidas a mujeres que buscan oportunidades laborales en Dubái. Su advertencia surgió tras investigar testimonios en TikTok sobre las llamadas "Dubai Porta Potty Parties", eventos que, según rumores, involucran prácticas humillantes hacia mujeres.
Aunque no hay pruebas concluyentes, Sánchez instó a sus seguidoras a extremar precauciones ante propuestas laborales en el extranjero.
Laura Sánchez explicó que descubrió los rumores sobre las fiestas en Dubái mientras indagaba sobre el caso de Daniela Latorre, una joven colombiana fallecida en El Cairo en circunstancias no aclaradas. La modelo aseguró que, aunque no puede confirmar la veracidad de los testimonios, decidió alertar a otras mujeres para prevenir riesgos.
La oferta que recibió hace años incluía un contrato de dos meses como anfitriona en eventos de lujo, gestionado por una productora conocida. Sánchez destacó que, pese a parecer legítima, estas propuestas podrían ser "disfrazadas" para ocultar fines ilícitos. Con 12 años de experiencia en el modelaje, afirmó que ahora identifica mejor las ofertas sospechosas.
Según testimonios recopilados por Sánchez, las "Dubai Porta Potty Parties" serían organizadas por hombres adinerados para someter a mujeres a actos denigrantes. El término "porta potty" (inodoro portátil) aludiría a las prácticas aberrantes que se practicarían en estos encuentros; por ejemplo, forzar a las mujeres a ingerir excremento humano.
Aunque no hay pruebas oficiales, la Procuraduría colombiana ha alertado sobre el aumento de casos de trata de personas. Sánchez mencionó que las redes sociales promueven un estilo de vida inalcanzable que puede llevar a mujeres a aceptar ofertas riesgosas. Resaltó que, en contextos con pocas oportunidades, las propuestas laborales en el extranjero pueden parecer atractivas, pero requieren verificación exhaustiva.
Ivonne Latorre, una colombiana de 24 años, falleció en El Cairo el 4 de mayo tras días en coma por lesiones graves. Había viajado para celebrar su cumpleaños y asistir al festival Zamna, pero su amiga Angy Giraldo denunció irregularidades en su caso. Latorre fue encontrada inconsciente después de un evento social, y las autoridades aún no han esclarecido las causas de su muerte.
El caso de Latorre reforzó las preocupaciones de Sánchez sobre los peligros que enfrentan las mujeres en el extranjero. Giraldo exigió justicia para su amiga.
Laura Sánchez insistió en la importancia de investigar ofertas laborales en el extranjero y compartir información para proteger a otras mujeres de tomar riesgos bajo la promesa de éxito. Casos como el de Ivonne Latorre refuerzan la necesidad de alertas tempranas y acciones preventivas.