Colombia
Un caso reciente de suplantación dejó a una víctima sin $12 millones, lo que llevó a la entidad a importar nuevas medidas para proteger a los ciudadanos y evitar más engaños.
Publicado:
Por: Juan Manuel Arias Montenegro
Creativo Digital
La Dirección de Impuestos y Aduanas Nacionales (Dian) emitió una alerta dirigida a los ciudadanos tras identificar un portal web falso que suplanta su identidad para promover remates inexistentes de vehículos.
De acuerdo con la información que compartió la entidad, un colombiano perdió más de $12 millones tras caer en esta modalidad de fraude que emplea sitios como www.diancolombia.co, por lo que la Dian ha incrementado sus acciones de ciberseguridad debido al impacto de estos engaños.
La Dian señaló que los delincuentes están utilizando plataformas digitales con los que simulan remates oficiales de bienes, valiéndose de nombres, documentos y correos electrónicos falsos.
Entre los casos que se han conocido, los estafadores solicitaron pagos mediante consignaciones a cuentas personales, presentándose como funcionarios de la entidad, por lo que tan pronto se detectó el fraude, la institución notificó a las autoridades de ciberseguridad para bloquear el sitio y evitar nuevas víctimas.
La entidad enfatizó que no realiza ventas ni remates de vehículos a través de plataformas externas ni por redes sociales, por tal motivo, toda operación legítima se tramita estrictamente por el sitio www.dian.gov.co y su propia infraestructura digital.
Además, la Dian remarcó que no solicita pagos ni contacta por aplicaciones como WhatsApp, ni mediante enlaces remitidos por canales no institucionales.
Entre las recomendaciones divulgadas se encuentran:
En caso de duda o evidencia de intento de fraude, se pide denunciar a la Fiscalía General de la Nación o en el portal del CAI Virtual de la Policía Nacional.
Según información de la Dian, los remates virtuales forman parte del procedimiento de cobro coactivo y fueron institucionalizados por la Resolución 0041 del 14 de mayo de 2021.
Esta herramienta digital permite subastar bienes embargados exclusivamente dentro de la plataforma oficial, asegurando estándares de seguridad, equivalencia legal y trazabilidad.
La entidad indicó que el proceso exige autenticación electrónica, acceso seguro y registro actualizado en el Registro Único Tributario (RUT).
Para participar, los postores deben contar con firma electrónica, estar debidamente inscritos y efectuar un depósito judicial en el Banco Agrario de Colombia por un 40% del avalúo, así como presentar ofertas formales antes o durante el inicio de la audiencia virtual.
Tanto personas naturales como jurídicas pueden participar en los remates, siempre que tengan la capacidad legal y estén inscritas en el RUT bajo el código correspondiente.
Si el postor actúa por medio de un representante, debe acreditar su facultad para intervenir en nombre de otra persona o compañía, mostrando documentos recientes.
Durante la audiencia virtual, organizada y supervisada por funcionarios de la Dian, las ofertas se evalúan por orden de registro.
Luego de una hora de audiencia, el sistema identifica la oferta más alta que cumpla los requisitos legales y adjudica el bien a su postor.
Si existe empate, quienes hayan igualado el valor pueden mejorar su propuesta; de persistir, se otorga al primero que haya registrado la oferta válida, mientras que los participantes que no resulten adjudicatarios reciben una devolución inmediata de sus depósitos judiciales.