Colombia
El primer ganador del certamen profesional de la dinastía Zuleta se embarcará en una travesía para equipar con instrumentos a niños de bajos recursos.
Publicado:
Por: Equipo de redacción
Iván Zuleta se coronó como rey profesional del Festival de la Leyenda Vallenata 2025, un logro que celebra con humildad y dedicación. El músico, parte de la legendaria dinastía Zuleta, promete usar su título y premio para impulsar causas sociales y fortalecer el futuro del vallenato.
Iván Zuleta dedicó su triunfo a los jóvenes que compitieron junto a él; reconoció su talento y futuro prometedor y aseguró que "sabrán esperar" su turno para coronarse. También honró a Consuelo Araújo Noguera, fallecida cofundadora del festival, y a sus seguidores, a quienes llamó "río humano".
No olvidó a su familia: su esposa, hijos, nieto y especialmente su madre, a quien definió como "el ser que más quiero en el mundo". Con emoción, afirmó que este logro es un tributo colectivo, recibido con humildad, cariño y el alma.
Zuleta se comprometió a ser un embajador del vallenato y llevar su esencia a nuevos públicos. Su enfoque no está en el reconocimiento personal, sino en usar su plataforma para impactar vidas y preservar la cultura.
El acordeonero aseguró que su reinado "apenas comienza", con proyectos que unirán al sector público, privado y comunidades. Su meta es clara: que el vallenato siga floreciendo como símbolo de identidad colombiana.
El rey vallenato anunció que donará el premio económico a una fundación que rehabilita personas en situación de calle con adicciones. Para Zuleta, este gesto refleja su convicción de que el arte transforma y salva vidas.
Aclaró que no necesita el dinero, pero sí ve urgencia en apoyar a quienes luchan por reintegrarse a la sociedad. Su decisión resalta su filosofía: compartir los frutos del éxito con los más vulnerables.
Zuleta reveló un ambicioso plan para promover el género del que acaba de coronarse rey: recolectar 50 acordeones para niños con talento, pero sin recursos. Trabajará con el Ministerio de Cultura, gobiernos locales y empresas para lograrlo.
"El que empuña un instrumento, nunca empuña un arma", afirmó para subrayar el poder de la música como herramienta de cambio social. Prometió entregar los acordeones personalmente, incluso "en carro de mula o a pie" si es necesario.
Nacido en Urumita (La Guajira) en 1976, Iván Zuleta heredó el legado de la dinastía Zuleta, iniciada por Emiliano Zuleta Baquero. Antes de ser rey profesional, ya había ganado en categorías infantil y aficionado.
Su carrera incluye alianzas con íconos como Diomedes Díaz e Iván Villazón. Primo de figuras como "Coco" Zuleta, su vida es un tejido de tradición, talento y pasión por el folclor. Iván Zuleta asume su corona con un propósito que trasciende la música: convertirla en motor de oportunidades.