Colombia
La salsa perdió a uno de sus grandes: Nelson David González, fundador de Nelson y sus Estrellas, falleció en Bogotá. Recordamos su trayectoria y legado musical que marcó a generaciones.
Publicado:
Por: Equipo de Redacción
Redacción Digital
El mundo de la salsa está de luto. Nelson David González, fundador de la legendaria orquesta Nelson y sus Estrellas, falleció en Bogotá el 24 de mayo, por cuenta de una neumonía agravada por una bacteria contraída en el centro asistencial. Conocido como el "Emperador de la Salsa", dejó un legado musical que marcó generaciones en Colombia y Venezuela. Su orquesta fue pionera en fusionar ritmos tropicales con arreglos clásicos, creando éxitos que perduran en la memoria colectiva.
Nelson David González nació en Caracas el 29 de diciembre de 1946. Hijo del músico Pascual González, desde niño mostró talento para la música. En 1965, abandonó sus estudios universitarios para fundar Nelson y sus Estrellas junto a su hermano Luis Felipe y siete músicos más. Su primer álbum, Mucho Nelson (1968), tuvo un éxito inesperado en Colombia, lo que los llevó a radicarse en el país.
El grupo se consolidó rápidamente en la escena tropical. Su presentación en la Feria de Cali de 1969, compartiendo escenario con Richie Ray y Bobby Cruz, marcó el inicio de una carrera llena de reconocimientos. En 1989, Cali lo declaró Huésped de Honor.
Nelson y sus Estrellas grabaron más de 40 álbumes con éxitos como La sirena, Llorándote y Para ti caleña. Su estilo innovador los llevó a ser reconocidos en Europa y América. La sirena fue nominada entre las 100 mejores canciones tropicales de la historia en Colombia.
En 1974, problemas de salud obligaron a Nelson a retirarse temporalmente, lo que generó tensiones con su hermano. Aunque se reconciliaron para grabar Con sabor a caña (1979), en 1994 llegó la separación definitiva. Nelson continuó su carrera con su hijo, Nelson David González Jr., como vocalista.
Nelson David González dejó un legado imborrable en la salsa y la música tropical. Sus composiciones siguen sonando en emisoras y fiestas, manteniendo viva la esencia de una orquesta que revolucionó el género. Desde Olímpica Stereo, rendimos homenaje al "Emperador de la Salsa".