Colombia
Conozca los topes y requisitos oficiales de la DIAN para saber si debe presentar la declaración de renta en 2025. Una guía clara y útil.
Publicado:
Creativo Digital
Cada año, muchos colombianos se preguntan si deben cumplir con la obligación de presentar la declaración de renta. Entender los requisitos es fundamental para evitar sanciones y mantenerse al día con las responsabilidades tributarias. A continuación, se explican los criterios establecidos por la DIAN para el año 2025, que corresponden a su actividad financiera durante 2024.
Para determinar si una persona natural está obligada a declarar, la DIAN no solo considera el salario, sino un conjunto de factores que incluyen su patrimonio, ingresos, compras, consumos y movimientos bancarios. Si usted cumple con al menos uno de los siguientes topes, deberá presentar su declaración.
Todos los valores para las obligaciones tributarias se fijan en Unidades de Valor Tributario (UVT). Esta unidad se ajusta anualmente según la inflación para mantener actualizados los topes.
Para la declaración que se presenta en 2025, el año de referencia es 2024. La DIAN fijó el valor de la UVT para 2024 en $47.065. Este es el número clave para calcular todos los topes.
Te puede interesar: Información exógena: lo que la DIAN sabe de ti y tú también deberías saber
Recuerde que con solo cumplir una de las siguientes condiciones, ya adquiere la responsabilidad de presentar la declaración de renta. Los montos corresponden a la totalidad del año, desde el 1 de enero hasta el 31 de diciembre de 2024.
El patrimonio bruto es la suma total de todos sus bienes y derechos sin restar las deudas. Incluye propiedades, vehículos, saldos en cuentas bancarias, inversiones y otros activos.
Si a 31 de diciembre de 2024 su patrimonio bruto superó las 4.500 UVT, es decir $211.792.500, debe declarar.
Este criterio se refiere a la suma de todos los ingresos que recibió durante el año. No solo incluye el salario, sino también honorarios, comisiones, arriendos, ganancias ocasionales, entre otros.
Si durante 2024 sus ingresos totales fueron iguales o superiores a 1.400 UVT, equivalentes a $65.891.000, está obligado a declarar.
Este tope abarca el valor total de todas las compras de bienes y servicios que realizó durante el año, sin importar el medio de pago (efectivo, tarjeta, transferencia).
Si el valor de sus compras y consumos en 2024 fue igual o superior a 1.400 UVT ($65.891.000), debe presentar la declaración.
La DIAN establece un criterio específico para los movimientos con tarjetas de crédito. Es importante revisar los extractos de todas sus tarjetas.
Si la suma de todos los consumos realizados con sus tarjetas de crédito durante el año fue igual o mayor a 1.400 UVT ($65.891.000), le corresponde declarar.
Este es uno de los criterios que más genera dudas. Se refiere al valor total acumulado de dinero que ingresó a sus cuentas bancarias, depósitos o inversiones financieras.
Si el total de sus consignaciones en 2024 fue igual o superior a 1.400 UVT ($65.891.000), debe declarar, sin importar el origen del dinero.
Revisar su información financiera de 2024 es el primer paso para cumplir correctamente con sus obligaciones tributarias en 2025.
Es crucial verificar si su patrimonio, ingresos, compras, consumos con tarjeta o consignaciones bancarias superaron los montos establecidos. Identificar a tiempo si es declarante le permitirá preparar la información necesaria y evitar contratiempos con la autoridad tributaria.
Te puede interesar: Remates virtuales DIAN: todo lo que debe saber sobre cómo funciona la subasta de bienes embargados en Colombia