Colombia
Un ensayo de Semana Santa en la iglesia de Filandia, Quindío, terminó en tragedia cuando parte del templo colapsó, dejando cinco heridos, entre ellos un menor y un hombre en cuidados intensivos.
Publicado:
Por: Michele Odarba
Creativo Digital
Lo que debía ser una noche de preparación espiritual y teatral, terminó en una escena que ninguno de los presentes olvidará. El miércoles 16 de abril, a las 9:15 p. m., una parte de la estructura de la parroquia Inmaculada Concepción en Filandia, Quindío, colapsó durante los ensayos de la tradicional representación del Santo Sepulcro, una actividad emblemática que cada Semana Santa reúne a cientos de fieles en el templo.
Cinco personas resultaron heridas tras la caída de una columna que sostenía el montaje principal. Entre los lesionados hay un menor de 10 años, identificado como Dilan Alzate Colorado, quien sufrió un trauma frontal leve. Sin embargo, la situación más crítica la enfrenta William Castañeda, de 33 años, quien fue diagnosticado con un trauma craneoencefálico severo y permanece en la UCI del Hospital San Juan de Dios de Armenia.
Te puede interesar: Oración para protección y fortaleza diaria
El alcalde de Filandia, Duberney Pareja, expresó su conmoción por lo ocurrido, calificando el hecho como inédito en los más de 25 años que lleva realizándose esta representación religiosa. “Estamos convulsionados en el pueblo, pero gracias a Dios la situación no se presentó en medio del Viernes Santo, donde hay tantas personas dentro del templo”, aseguró.
A sus declaraciones se sumaron las de los organizadores del evento, quienes coincidieron en que lo ocurrido fue un milagro, al considerar que la tragedia pudo haber sido mucho peor si el accidente hubiese ocurrido durante la ceremonia principal, cuando la iglesia se llena de feligreses y turistas.
Según explicó el capitán Jairo Londoño, comandante del Cuerpo de Bomberos de Filandia, el accidente se produjo cuando una sección del piso cedió, provocando la caída de una columna del Santo Sepulcro. Esta parte de la escenografía cayó desde unos siete metros de altura, arrastrando a varios de los actores voluntarios que ensayaban para la representación del calvario.
Además de Castañeda y el menor, los heridos fueron José Cleiber Giraldo, de 58 años, con una posible fractura en la pierna; Jhon Mario Murillo, de 56, con lesiones cervicales y lumbares; y Carlos Alberto Valencia, de 50, con un trauma lumbar.
Las víctimas fueron trasladadas por diferentes medios a centros asistenciales. Tres de ellas fueron llevadas en vehículos particulares, una más en ambulancia, y la más grave fue evacuada por el equipo de bomberos.
Te puede interesar: Oración para pedir ayuda por una persona con depresión y encontrar paz
La comunidad ahora enfrenta la incertidumbre sobre si será posible continuar con la tradicional ceremonia de Viernes Santo. Las autoridades están evaluando los daños estructurales del templo y priorizando la seguridad de los asistentes.
Mientras tanto, desde el Puesto de Mando Unificado del gobierno departamental, se están coordinando acciones para monitorear el estado de salud de los afectados y apoyar en lo necesario a las familias.
La parroquia a través de su cuenta de Facebook el siguiente comunicado
Sin enbargo, la alcaldia de Filandia compartió en su cuenta de IG la programación del viernes santo para el resto del municipio:
El accidente en Filandia deja una lección profunda. Más allá de la tragedia evitada por cuestión de horas, el suceso recuerda que incluso en medio de la fe y la tradición, la seguridad y el bienestar de las personas deben estar por encima de todo.
En palabras de uno de los organizadores, “este fue un llamado de atención. Una pausa inesperada que, quizás, también tiene un mensaje espiritual”.
Te puede interesar: Así será la programación de la Catedral de Sal de Zipaquirá en Semana Santa 2025
Desde Olímpica Stereo, enviamos un mensaje de fortaleza a la comunidad de Filandia, a las familias afectadas y a todos quienes hacen parte de esta manifestación cultural y religiosa que ha marcado generaciones. Porque la fe también se expresa en el cuidado del otro.