

Colombia
Los migrantes que deseen retornar a sus países podrán notificar su salida, acceder a bonos y evitar sanciones migratorias gracias a la nueva aplicación móvil desarrollada por la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza.
Publicado:

Por: Juan Manuel Arias Montenegro
Creativo Digital

La Embajada de Estados Unidos en Colombia anunció en la mañana del jueves 6 de noviembre de 2025, a través de una publicación en su cuenta oficial de Instagram, los detalles fundamentales sobre el funcionamiento de la aplicación CBP Home.
Esta herramienta, desarrollada por la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza (CBP), está dirigida a los extranjeros que residen ilegalmente en Estados Unidos y desean regresar a sus países de origen de manera voluntaria, segura y con incentivos económicos y legales.
La CBP Home es una aplicación móvil gratuita que permite a los extranjeros que se encuentran en situación irregular notificar de manera voluntaria a las autoridades su intención de abandonar el país.
El proceso inicia tras descargar la app desde la App Store o Google Play, en las que el usuario debe seleccionar su idioma (inglés, español o creole haitiano), declarar su disposición a salir del país, y proporcionar datos personales básicos y de contacto, incluyendo información sobre familiares o acompañantes.
El formulario cuenta con un diseño sencillo y respetuoso de la privacidad, ya que no solicita el Número de Extranjero ni otros identificadores personales sensibles.
Una de las etapas del proceso requiere la toma de una foto para la verificación biométrica del solicitante y tras enviar toda la información, el sistema genera una confirmación de recepción y anuncia que se realizará un seguimiento puntual para asistir al usuario en los pasos siguientes.

Quienes opten por utilizar la CBP Home para su salida voluntaria pueden acceder a una serie de incentivos especialmente diseñados para facilitar su proceso de retorno:
Pueden acceder a estos incentivos:
Entre los beneficios, además de los económicos y la condonación de multas, destaca la posibilidad de planificar una salida ordenada y legal, con tiempo suficiente para cerrar ciclos personales, laborales o educativos.
En el caso de las familias, CBP Home permite notificar si existen menores o miembros mayores que requieran acompañamiento o arreglos especiales.
El mecanismo garantiza que, una vez iniciado el proceso de salida voluntaria, el migrante no sea objeto de arrestos, detenciones o restricciones adicionales.
La CBP enfatiza que se trata de una alternativa segura que prioriza la asistencia y la flexibilidad por encima de la coerción, por lo que salir por esta vía puede incidir positivamente en opciones de inmigración futuras.

El procedimiento para iniciar la solicitud es el siguiente:
La CBP advierte que los extranjeros que permanecen ilegalmente en el país y no utilizan este mecanismo seguirán siendo objeto de las acciones rutinarias de control migratorio de ICE, con riesgo de detención acelerada y posibilidades de quedar vetados permanentemente para el reingreso a Estados Unidos.
Para consultas adicionales sobre el proceso, los interesados pueden escribir al correo electrónico CBPHome@cbp.dhs.gov.