Colombia
La salsa está de luto: Nelson González, el caraqueño que conquistó a Cali con su música, falleció a los 78 años. Recordamos su legado y su amor por la ciudad que lo adoptó como propio.
Publicado:
Por: Equipo de Redacción
Redacción Digital
Nelson González, fundador de la legendaria orquesta Nelson y sus Estrellas, falleció el 24 de mayo de 2025 en Bogotá. Nacido en Caracas en 1946, su música trascendió fronteras, pero fue Cali donde su carrera encontró la mayor acogida.
Nelson González nació en el barrio Los Frailes de Catia, Caracas. Hijo del músico Pascual González, creció en un ambiente musical que lo llevó a fundar su orquesta a los 19 años. Su estilo fusionó salsa, rock y música clásica para crear un sonido único que lo diferenciaba de otras agrupaciones tropicales de la época.
En 1968, su tema 'Fantasía Latina' se convirtió en un éxito en Venezuela y Colombia. Su innovación radicó en incorporar instrumentos como el piano de cola y la batería en grabaciones de salsa, algo inusual para la época. Esta audacia musical fue clave para su llegada a Cali.
En 1969, un delegado de la Gobernación de Cali lo invitó a participar en la Feria de la ciudad, compartiendo escenario con Richie Ray y Bobby Cruz. Su presentación marcó un antes y después: Cali abrazó su música como propia. Temas como 'La sirena' y 'Londres' se convirtieron en himnos de las fiestas caleñas de todas las clases sociales y generaciones.
González recordaba con emoción cómo los caleños bailaban sus canciones sin importar su nivel de experiencia. "La salsa que hice era para todos", decía. Esta conexión lo llevó a radicarse en Colombia, donde vivió hasta su muerte.
Cali no solo fue su hogar, sino también su musa. En 1989, la ciudad lo declaró Huésped de Honor. Canciones como 'Para ti caleña' reflejaban su amor por la ciudad y su cultura. Su influencia fue tal que ayudó a consolidar a Cali como la capital mundial de la salsa.
Además, formó parte de la vida cotidiana de los caleños. Desde las fiestas familiares hasta los grandes eventos, su música era sinónimo de alegría y unidad. "Me enamoré de Cali", repetía en entrevistas, y la ciudad le correspondió con cariño eterno.
Nelson González fue más que un músico: fue un revolucionario que transformó la salsa y la llevó a nuevos públicos. Cali lo adoptó como un hijo y su legado perdura en cada rumba, cada nota y cada recuerdo. Desde Olímpica Stereo, honramos al "Emperador de la Salsa", cuyo arte seguirá vivo en el corazón de Colombia.