Colombia
No es el refresco de sobre que se encuentra en la tienda de la esquina, sino una versión pulverizada de la fruta para usos industriales.
Publicado:
Por: Erika Mesa Díaz
Creativa Digital
Las naranjas hacen un recorrido largo antes de llegar a nuestras casas. En ese camino, muchas quedan magulladas, estropeadas por la humedad o llenas de hongos. Pocas llegan a la plaza de mercado y aún menos son las que se compran.
Como botar la comida es pecado —y más si está llena de propiedades, como las naranjas—, una científica de la Universidad Nacional de Colombia creó una naranja en polvo que conserva sus nutrientes y tendría más vitamina C que un jugo recién exprimido.
Karen Briyid Reyes, la ingeniera detrás de este proyecto, se inspiró en los recuerdos de su infancia en Mesitas del Colegio (Cundinamarca), cuando su mamá usaba naranjas agrias para remedios caseros. Sin embargo, cuando no había cosecha, la fruta era imposible de conseguir. Con este polvo se podría usar la naranja en cualquier época del año, sin que se dañe.
La naranja es conocida por su vitamina C, que ayuda a fortalecer las defensas y combatir resfriados. Este polvo conserva esos beneficios en un "empaque" más pequeño y por más tiempo, ya que está libre de humedad y no se pudre. Además, es versátil: se puede usar en alimentos, medicinas y hasta en cosméticos.
La ingeniera Reyes usó naranjas Valencia, las más comunes en el mercado. Primero extrajo el jugo, lo filtró y lo congeló para mantenerlo fresco. Luego, lo mezcló con maltodextrina, un derivado del almidón que evita que el polvo se pegue o se oxide.
El proceso se realizó con un secador especial que convierte el líquido en polvo al evaporar el agua. El resultado fue un producto blanco que, al disolverse en agua, recupera el color de la naranja. Lo mejor: por haber aislado la humedad, ¡contiene más vitamina C que un jugo fresco!
El siguiente paso es probar el sabor de este avance científico y calcular su costo de producción. Si todo sale bien, la naranja en polvo podría usarse para preparar alimentos, medicamentos y hasta cosméticos.
Contrario a lo que se puede pensar, esta naranja en polvo no es equivalente a los populares refrescos de sobre conocidos por todos. El invento de la ingeniera Reyes tiene dos ingredientes: naranja deshidratada y maltodextrina, el ingrediente que evita que se pegue u oxide.
El refresco de sobre, en cambio, tiene varios ingredientes que simulan un jugo de naranja: acidulantes, colorantes, azúcares, espesantes, entre otros. Además, su único propósito es ser disuelto para beber, mientras que la naranja en polvo podría tener muchos otros usos industriales, dado lo difícil que es preservar la vitamina C para que no se oxide.