Colombia
De acuerdo con "La negra Candela", el intérprete de vallenato no recibirá a tiempo su pasaporte, lo que afectó sus presentaciones en Orlando y Green Village.
Publicado:
Por: Juan Manuel Arias Montenegro
Creativo Digital
Jorge Celedón es uno de los principales exponentes del vallenato en Colombia y el extranjero, pues su carrera ha estado marcada por la combinación de tradición e innovación en este género, permitiendo que la música vallenata cruce fronteras y conquiste públicos en países como Estados Unidos, España y México, lo que ha generado que su presencia en escenarios internacionales sea constante, consolidando su papel como embajador del vallenato.
Pero, en días recientes, dos presentaciones previstas para julio de 2025 en Estados Unidos quedaron canceladas, generando interrogantes entre sus seguidores.
La periodista Graciela Torres, conocida como La negra candela, reveló en el programa Temprano es más bacano que el motivo de estas cancelaciones está relacionado con dificultades en el trámite de la visa de trabajo de Celedón.
La periodista explicó que el cantante tenía conciertos programados para el 18 de julio en Orlando y el 20 de julio en Green Village, Florida; sin embargo, tanto él como su equipo no podrán presentarse debido a la falta de entrega de su pasaporte por parte de la Cancillería, a pesar de haber obtenido la aprobación de la visa laboral.
Según Torres, esta situación también afecta a los músicos que lo acompañan, quienes requieren el pasaporte y la visa para ingresar a territorio estadounidense.
Al conocer la imposibilidad de cumplir con los compromisos, Jorge Celedón se comunicó directamente con los empresarios para informarles y proponer la reprogramación de los conciertos.
En el caso del evento en Green Village, el empresario acordó trasladar la presentación para el 23 de agosto, en tanto que la organización del concierto en Orlando aún no ha tomado una decisión, dado que el empresario de esta ciudad expresó desconcierto por la cancelación, destacando la inversión realizada en adelantos y publicidad.
La situación ocurrió en medio de un escenario complicado para la expedición de pasaportes en Colombia, caracterizado por extensas filas y retrasos administrativos.
Durante la conversación en el programa radial, se señalaron tanto responsabilidades de la parte artística como de la organización empresarial, dado que los trámites migratorios requieren plazos considerables.
A pesar de las dificultades experimentadas con sus presentaciones en Estados Unidos, Jorge Celedón forma parte del cartel anunciado para la próxima edición del Festival Vallenato al Parque 2025, que se llevará a cabo en la plaza de eventos del Parque Simón Bolívar los días 2 y 3 de agosto.
Este evento, en su segunda edición, tiene como objetivo reunir a los principales representantes del género, así como a nuevos talentos y artistas distritales.
Celedón compartirá escenario con figuras emblemáticas como Poncho Zuleta, Karen Lizarazo, Penchy Castro, Álex Manga, Peter Manjarrés y Daniel Calderón y Los Gigantes.
El festival busca ofrecer una programación diversa que evidencie la vitalidad y riqueza del vallenato en la capital colombiana, además de rendir homenaje a la tradición juglaresca y campesina.
El entusiasmo del público por el regreso del Festival Vallenato al Parque y la participación de artistas de la talla de Celedón confirma la vigencia y el arraigo de esta música en escenarios nacionales e internacionales.
Por ahora, sus seguidores en Estados Unidos deberán esperar a una próxima oportunidad para disfrutar de su repertorio, mientras que en Bogotá se preparan para recibirlo en uno de los eventos más esperados del circuito musical.