Colombia
Durante su visita a la cabina de Olímpica Stereo Bogotá, recordó sus ocho intentos antes de coronarse en 2016.
Publicado:
Por: Erika Mesa Díaz
Creativa Digital
Jaime Dangond, reconocido por su virtuosismo con el acordeón y su coronación en el Festival Vallenato 2016, llegó a la cabina de Olímpica Stereo Bogotá para conversar sobre la próxima edición del certamen.
El artista, hermano de Lucas Dangond y primo de Silvestre Dangond, destacó la importancia del festival como patrimonio cultural y reveló detalles de su octavo intento para alzarse como rey. Además, adelantó su participación en eventos previos este año.
Jaime Dangond confesó que logró la corona en su octava participación, tras competir desde la categoría infantil. "Fue un proceso de perseverancia: estudiaba ingeniería química de día y ensayaba con el acordeón de noche", relató.
Su victoria en 2016, frente a rivales de alto nivel, marcó un hito en su carrera. El acordeonero recordó el momento clave de su coronación: la interpretación del paseo 'Catalina Daza', sorteado al azar durante la competencia.
"El festival exige dominio de los cuatro aires, pero también templanza para enfrentar al público y los jurados", agregó el artista.
Para Dangond, la preparación técnica es clave: "Seleccionar canciones, arreglar melodías y ensayar con cajero y guacharaquero requiere meses de dedicación". Sin embargo, enfatizó que el factor emocional es igual de importante: "Nadie te prepara para la presión de tocar frente a expertos".
El artista también advirtió sobre errores comunes: "Una nota desafinada, un ritmo perdido o exceder el tiempo límite pueden costar la descalificación". Recomendó a los aspirantes estudiar a los grandes, como Emiliano Zuleta y Alfredo Gutiérrez, para entender la esencia del vallenato tradicional.
Dangond anticipó una competencia reñida en el festival de 2025, especialmente con la participación de Iván Zuleta y Omar 'El Zorro' Hernández. "Iván tiene talento y dinastía, pero enfrentará a 20 acordeoneros de primer nivel", señaló. También destacó a Camilo Molina y Anderson Rada como fuertes contendientes.
Sobre la ausencia de Franco Argüelles en la categoría profesional, el rey vallenato expresó: "Hubiera sido épico verlo competir, pero su rol como compositor enriquece igual el certamen". Además, elogió el homenaje a Omar Geles, figura clave en su carrera.
El artista reveló que trabaja en un disco con composiciones propias, inspiradas en vivencias familiares. "Quiero aportar nueva música al género, no solo reinterpretar éxitos ajenos", afirmó. Entre los temas adelantó 'Gracias', dedicado a sus padres, que ya se viralizó en redes.
La visita de Jaime Dangond a Olímpica Stereo reafirmó su rol como embajador del vallenato y dejó claro que su legado va más allá de una corona: es la pasión por preservar y renovar el folclor.