Colombia
Si ganaste más de $5,8 millones al mes en 2024, podrías tener que declarar renta en 2025. Conoce los topes y evita sanciones.
Publicado:
Por: María Paula Vargas Rodríguez
Creativa Digital
Si durante el 2024 tuviste ingresos, propiedades o movimientos financieros importantes, prepárate: podrías estar en la lista de quienes deben declarar renta este año.
La Dirección de Impuestos y Aduanas Nacionales (DIAN) ya definió los nuevos topes que obligan a los colombianos a presentar la declaración de renta correspondiente al año gravable 2024. Este trámite, que debe realizarse entre el 12 de agosto y el 24 de octubre de 2025, aplica para personas naturales que cumplan con ciertos criterios.
Uno de los principales puntos de referencia es el nivel de ingresos brutos anuales. Si ganaste 1.400 UVT o más en 2024 (es decir, $69.718.600), tendrás que declarar. En otras palabras, si tu ingreso mensual promedio fue igual o superior a $5.809.883, entras en la obligación tributaria.
Pero el salario no es el único criterio.
Otros motivos que te obligan a declarar renta:
• Tener un patrimonio bruto superior a 4.500 UVT, es decir, $224.095.500 al 31 de diciembre de 2024.
• Realizar compras totales o consumos con tarjeta de crédito por más de $69.718.600 durante el año.
• Recibir consignaciones, depósitos o inversiones financieras por encima del mismo monto.
La Unidad de Valor Tributario (UVT) es una medida que ajusta ciertos valores fiscales cada año. Para 2024, una UVT equivale a $49.799. Por eso, todos los topes de ingreso o patrimonio se calculan en UVT y luego se expresan en pesos.
No declarar puede salir caro:
Saltarse esta obligación puede traer consecuencias. La DIAN impone multas económicas por no declarar a tiempo, y esto puede afectar tu historial financiero, dificultando préstamos, créditos o trámites legales en el futuro.
Si no estás seguro de si debes declarar, lo mejor es consultar con un contador o revisar tu situación financiera del año anterior con base en estos límites.