Colombia
Aprenda un truco efectivo y sencillo para disminuir el consumo de agua con cada descarga del inodoro. Ahorre en su factura y contribuya al cuidado del medio ambiente con métodos prácticos que puede implementar hoy mismo en su hogar.
Publicado:
Creativo Digital
Reducir el consumo de agua en el hogar no solo es una acción responsable con el medio ambiente, sino que también representa un alivio considerable para el bolsillo al momento de pagar la factura de servicios públicos. Uno de los puntos de mayor gasto de este recurso vital es el inodoro, un elemento que utilizamos varias veces al día sin ser siempre conscientes de la cantidad de litros que se van en cada descarga.
Existen métodos sencillos y al alcance de todos para optimizar el uso del agua en el sanitario. A continuación, exploramos una técnica casera muy efectiva y otros consejos prácticos para lograr un ahorro significativo sin necesidad de realizar grandes inversiones o complicadas instalaciones.
Un inodoro tradicional, especialmente los modelos más antiguos, puede llegar a consumir entre 10 y 16 litros de agua con cada activación de la cisterna. Si consideramos que una persona puede usar el baño entre cuatro y seis veces al día, el gasto diario por individuo es considerable. En un hogar de cuatro personas, el consumo anual de agua solo por el uso del sanitario puede ascender a decenas de miles de litros.
Este alto consumo no siempre es necesario, sobre todo cuando se trata de desechar residuos líquidos. La fuerza de una descarga completa está diseñada para evacuar sólidos, lo que significa que en la mayoría de las ocasiones se está utilizando más agua de la requerida, un desperdicio que se acumula día a día.
Te puede interesar: Licencia de maternidad en Colombia: derechos y beneficios para trabajadoras independientesUna de las estrategias más conocidas y eficientes para reducir el consumo de agua en el inodoro consiste en disminuir la capacidad del tanque o cisterna. Para ello, solo necesita una botella de plástico.
Seleccione la botella adecuada: Busque una botella de plástico de entre 600 mililitros y 1.5 litros. Asegúrese de que esté limpia y retírele la etiqueta para evitar que se descomponga dentro del tanque.
Añada peso a la botella: Llene la botella con agua o con algunas piedras pequeñas y luego complétela con agua. Esto es fundamental para que no flote y se mantenga estable en el fondo del tanque, evitando interferir con el mecanismo de descarga.
Ubíquela dentro de la cisterna: Con cuidado, levante la tapa del tanque del inodoro y coloque la botella llena y tapada en su interior. Es crucial asegurarse de que la botella no obstruya el sistema de la válvula de entrada ni el mecanismo de descarga (la cadena y el tapón o flapper).
Al ocupar un espacio físico dentro de la cisterna, la botella hace que el tanque se llene con menos agua. De esta forma, cada vez que active la descarga, estará utilizando entre uno y dos litros menos, dependiendo del tamaño de la botella. Este simple gesto puede traducirse en un ahorro de miles de litros de agua al año.
Te puede interesar: Elimina las manchas amarillas del inodoro con esta poderosa mezcla caseraSi bien el truco de la botella es muy útil, existen otras acciones complementarias que pueden potenciar aún más el ahorro de agua en el baño.
Una fuga silenciosa en el inodoro puede ser una de las mayores fuentes de desperdicio de agua en casa. Una manera fácil de detectarla es agregar unas gotas de colorante de alimentos en el agua del tanque. Si después de 15 o 20 minutos, sin haber hecho ninguna descarga, observa color en la taza del inodoro, es señal de que hay una fuga que debe ser reparada.
Evite arrojar en el sanitario elementos como papel higiénico en exceso, pañitos húmedos, colillas de cigarrillo o cualquier otro tipo de basura. Cada vez que lo hace, gasta litros de agua innecesariamente para desechar algo que debería ir en la caneca. Esta práctica no solo ahorra agua, sino que también previene obstrucciones en las tuberías.
Si está pensando en renovar su baño, una excelente inversión a largo plazo es instalar un inodoro de doble descarga. Estos modelos modernos permiten elegir entre una descarga parcial para líquidos (generalmente de 3 a 4 litros) y una descarga completa para sólidos (de 6 litros), optimizando el uso del agua según la necesidad real.
Adoptar hábitos conscientes y aplicar trucos sencillos, como el de la botella en la cisterna, marca una diferencia real en el consumo de agua de un hogar. Estas medidas no solo impactan positivamente en la economía familiar al reducir el costo de los servicios, sino que también reflejan un compromiso fundamental con la preservación de un recurso tan valioso como el agua.