

Colombia
Aprende a eliminar manchas de humedad y suciedad de tu colchón con ingredientes caseros. Recupera la higiene de tu cama de forma fácil y económica.
Publicado:

Creativo Digital
La limpieza del colchón es una de las tareas del hogar que más se suelen posponer, a pesar de que pasamos un tercio de nuestra vida sobre él. Con el paso del tiempo, es inevitable que aparezcan manchas amarillentas causadas por el sudor, la acumulación de ácaros o la humedad del ambiente, lo cual puede afectar la calidad del descanso y la salud respiratoria.
Mantener la higiene de la cama va más allá de cambiar las sábanas semanalmente. Las manchas no solo son un problema estético, sino que pueden ser un indicativo de la presencia de bacterias o moho. Afortunadamente, no siempre es necesario contratar servicios costosos de limpieza profesional, ya que existen soluciones caseras muy efectivas.
Una de las soluciones más potentes y accesibles para desinfectar y blanquear la superficie del colchón es la mezcla de bicarbonato de sodio y vinagre blanco. Estos dos ingredientes, comunes en cualquier cocina colombiana, crean una reacción efervescente que ayuda a levantar la suciedad adherida a las fibras del tejido sin dañarlas.
Para aplicar este truco, primero se debe espolvorear una cantidad generosa de bicarbonato sobre la mancha o sobre todo el colchón si se desea una limpieza general. Luego, en una botella con atomizador, se mezcla vinagre blanco con un poco de agua tibia y se rocía sobre el bicarbonato. Es importante no mojar en exceso el colchón, solo humedecer la superficie para que la mezcla actúe.
Después de dejar reposar la preparación durante unos 30 o 40 minutos, se notará que se forma una pasta o espuma ligera. Con un cepillo de cerdas suaves o una esponja limpia, se debe frotar suavemente en movimientos circulares. Para finalizar, se retiran los residuos con un paño húmedo y se deja secar muy bien, preferiblemente con ventilación natural o ayuda de un secador de cabello.
Te puede interesar: "Qué significa soñar que se caen los dientes: explicaciones psicológicas y populares"
Cuando las manchas amarillas son antiguas o muy oscuras, como las causadas por sangre o fluidos corporales, el vinagre puede no ser suficiente. En estos casos, el agua oxigenada es un aliado excelente gracias a sus propiedades blanqueadoras y desinfectantes. Se puede potenciar su efecto mezclándola con un poco de jabón líquido para platos.
El procedimiento consiste en aplicar la mezcla directamente sobre la zona afectada utilizando un paño limpio, dando pequeños toques en lugar de frotar agresivamente para no extender la mancha. El peróxido de hidrógeno actuará rompiendo las proteínas que causan la coloración amarillenta, devolviendo el tono original a la tela en pocos minutos.
Te puede interesar: "Pico y placa los sábados: así funcionará la restricción para vehículos matriculados fuera de Bogotá"
Es fundamental tener precaución con los colchones de colores o con diseños estampados, ya que el agua oxigenada podría decolorar el tejido si se deja actuar por demasiado tiempo. Siempre es recomendable hacer una pequeña prueba en una esquina poco visible antes de proceder con la limpieza de una zona amplia y central.
La mejor forma de evitar tener que realizar limpiezas profundas constantemente es la prevención. Aspirar el colchón al menos una vez al mes ayuda a eliminar el polvo y las células muertas de la piel que alimentan a los ácaros. Además, es vital permitir que la cama "respire" cada mañana durante unos 20 minutos antes de tenderla.
El uso de un protector de colchón impermeable es una inversión inteligente que protege contra el sudor y derrames accidentales. Si vives en una zona con mucha humedad, considera usar deshumidificadores en la habitación o dejar el colchón expuesto al sol indirecto ocasionalmente para evitar la proliferación de hongos en su interior.
Recuperar la limpieza del colchón es posible con elementos sencillos que ya tienes en casa. Mantener este hábito no solo mejora la apariencia de tu habitación, sino que garantiza un ambiente de descanso mucho más saludable y libre de alérgenos.
Te puede interesar: "Presunto homicida de Jaime Esteban Moreno se entregó en Cartagena: esto es lo que se sabe"