Colombia
Más de cien actividades convierten agosto en un mes inolvidable, en el que los vecinos de todas las localidades disfrutarán de conciertos, lecturas y juegos al aire libre para celebrar la diversidad.
Publicado:
Por: Juan Manuel Arias Montenegro
Creativo Digital
Bogotá cumple 487 años el 6 de agosto de 2025, y la ciudad se prepara para conmemorar su aniversario con una amplia oferta de actividades gratuitas.
El evento, liderado por la Alcaldía Mayor, abarca expresiones culturales, artísticas, educativas, recreativas y patrimoniales, pensadas para la participación de todos los habitantes y visitantes, por lo que escenarios como parques, teatros, bibliotecas, calles y museos serán el epicentro de una agenda que busca exaltar la diversidad y el sentido de pertenencia por la capital.
La programación surge tras la actualización del Decreto Distrital 322 de 2022, que fortaleció la organización de las fiestas de la ciudad a través de un comité presidido por la Secretaría de Cultura, Recreación y Deporte.
Esta instancia reúne representantes de entidades públicas vinculadas con los sectores cultura, patrimonio, recreación, deporte y comunicación.
El Instituto Distrital de Recreación y Deporte (Idrd) amplió para 2025 el Festival de Verano, que se desarrollará durante todo agosto en las 20 localidades.
Bajo el lema Una ciudad que juega es una ciudad feliz, se realizarán 135 actividades deportivas y de recreación para todas las edades; además, el Idrd presentará la nueva indumentaria del Equipo Bogotá y una versión audiovisual del Himno de Bogotá junto a la Orquesta Filarmónica de Bogotá.
La Orquesta Filarmónica ofrecerá la Trilogía Insuperable en el Teatro Mayor Julio Mario Santo Domingo, concierto que contará con la participación de las pianistas Blanca Uribe, Teresita Gómez y Helvia Mendoza.
Por su parte, el Parque Simón Bolívar recibirá un espectáculo sinfónico con clásicos de Metallica y Guns N’ Roses, mientras que la OFB lanzará también una nueva versión del Himno de Bogotá.
El Instituto Distrital de las Artes (Idartes) inaugura el Centro de Formación Crea Salamanca y un nuevo espacio Nidos en la localidad de Barrios Unidos, ambas iniciativas buscan impulsar la creación artística desde la primera infancia hasta la adultez, con muestras de música y teatro.
En el Parque La Amistad, en Kennedy, se implementará ArteMetro BOG, una estrategia artística en los entornos del Metro de Bogotá, en la que habrá proyección de cine, danza llanera, presentaciones de artistas urbanos y un salón de baile de carranga, además de las primeras experiencias del proyecto ArteMetro.
Idartes lanza también Mundos Digitales, plataforma que ofrecerá videojuegos educativos y aplicaciones para infancia y juventud, fusionando arte y tecnología, por lo que en la fecha de aniversario, la Cinemateca de Bogotá tendrá funciones de cine abiertas y el Teatro Jorge Eliécer Gaitán presentará Gaitán al Aire Vol. 48. Habrá entrega de libros de Libro al Viento en TransMilenio y TransMiCable.
La Fundación Gilberto Alzate Avendaño (Fuga) celebrará en el Parque Santander una fiesta cultural familiar, con talleres, teatro, música, cine al aire libre y una muestra audiovisual sobre la memoria de la ciudad.
La Red de Bibliotecas Públicas BibloRed contará con talleres, clubes de ciencia, laboratorios y exposiciones digitales para redescubrir la ciudad desde la creatividad.
El Instituto Distrital de Patrimonio Cultural (Idpc) presentará la exposición Rodar Juntas, que aborda el uso de la bicicleta por mujeres y personas Lgtbi, y ofrecerá recorridos patrimoniales y actividades en el Museo de la Ciudad Autoconstruida.
En el Planetario de Bogotá, Nicolás Jaar presentará un concierto inmersivo con el proyecto Archivos de Radio Piedras, acompañado por destacados músicos y se realizarán también charlas, observaciones astronómicas y talleres en el Planetario, Parque Ciudad Montes y el Atrio.
Las diferentes alcaldías locales organizan actividades propias que incluyen entrega de parques, jornadas ambientales, encuentros culturales y eventos deportivos en sus barrios y espacios públicos.
Entre las acciones figuran recorridos ambientales, programas de plantación, ollas comunitarias, ferias de servicios y mejoras de infraestructura escolar y vial.
La Secretaría de Ambiente, Hábitat, Movilidad y Hacienda ofrecerá caminatas ecológicas, atención móvil al ciudadano, mejoramiento de espacio público y diálogos comunitarios, por lo que el cumpleaños 487 de Bogotá se vivirá en cada rincón de la ciudad, con una oferta pensada para todos los públicos y una apuesta por la cultura, la ciencia, la convivencia y la memoria colectiva.
Este 7 de agosto, celebremos el Festival de Verano con 17 horas continuas de Ciclovía, desde las 7:00 a. m. hasta la medianoche. 🕟 A las 4:30 p. m., encontrémonos en el Parque Nacional (frente a la fuente) para recorrer juntos la ciudad hasta la calle 134 con Boyacá, donde
Este 7 de agosto, celebremos el Festival de Verano con 17 horas continuas de Ciclovía, desde las 7:00 a. m. hasta la medianoche. 🕟 A las 4:30 p. m., encontrémonos en el Parque Nacional (frente a la fuente) para recorrer juntos la ciudad hasta la calle 134 con Boyacá, donde